Ley de revisado vehicular pasa en secreto

PANAMÁ. El 27 de octubre del año pasado, el Órgano Ejecutivo frenó el debate de un proyecto de ley que prentendía aumen...

PANAMÁ. El 27 de octubre del año pasado, el Órgano Ejecutivo frenó el debate de un proyecto de ley que prentendía aumentar los costos del revisado vehicular.

Esa propuesta que se impulsaba desde la Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional presidida por el diputado Marcos González se mantuvo estática hasta el martes pasado cuando nuevamente fue aprobada en primer debate.

De acuerdo con una nota de prensa enviada desde la Asamblea Nacional, la comisión aprobó el proyecto de ley con el propósito de impedir las malas prácticas de algunos talleres que expiden certificados falsificados y que llevan a cabo revisados sin tener las instalaciones necesarias que permitan garantizar la seguridad.

El diputado González advertía ese día que en dicha comisión recibieron las pruebas relacionadas con las prácticas que realizan algunos talleres que otorgan revisados y pólizas falsificadas.

“El costo del revisado vehicular se dejó a criterio de los talleres para que se regulen ellos mismos”, decía.

El proyecto que además ordena el doble revisado anual para los buses de transporte colectivo pasó así de manera silente hacia el segundo debate que aún no comienza. Irónicamente, se trata de una idea que por recomendación del Órgano Ejecutivo debía pasar por una amplia consulta pública antes de volver a tener un debate por los diputados.

El presidente de la Asociación Nacional de Talleres (ANTA), José Bonilla se siente burlado pues se había prometido una consulta antes de estudiar el proyecto de ley.

La queja central de la ANTA es que el proyecto limita la inspección vehicular a talleres grandes y no da tiempo para que los pequeños adecúen sus espacios.

Lo Nuevo