El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 11/06/2013 02:00
MARIATO. Oidelda Peralta vive en Mariato desde antes de que este poblado fuera elevado a distrito.
Oidelda relata que el pueblo es un imán para los amantes de la playa y la vegetación.
‘Los turistas venían y se regresaban a Santiago, ahora esto ha ido cambiando, ellos tienen planes para quedarse’, cuenta Oidelda.
Los planes a los que se refiere la lugareña son los nuevos proyectos residenciales que se construyen en el distrito, a orillas del azulado mar.
EL EMBRUJO DE MARIATO
En el distrito se levantan cinco barriadas. Hasta allá han llegado alemanes, estadounidenses, checos, suizos, franceses, australianos y canadienses.
Georg Proskowetz, de República Checa, visitó Mariato y se convenció de que en este rincón de Panamá quería pasar el resto de su vida.
Georg y un grupo de socios compraron 40 hectáreas a orillas del mar en La Barra. Sobre esta superficie está construyendo residencias que serán ocupadas en su mayoría por extranjeros.
‘Vivo en este lugar porque me ofrece una propiedad aislada. La región es formidable y me ofrece todo lo que necesito para vivir’, explica Georg, que se estableció en el sector conocido como La Barra.
Pese a las dimensiones y diseños de las casas, Georg no se considera un acaudalado. ‘Cuando se ha trabajado mucho y se tienen los recursos para vivir de forma moderada, entonces piensas en un lugar como Mariato. Aquí encuentro todo lo que necesito’.
Así como Georg llegó a La Barra, ‘David’ lo hizo a orillas de la playa Morrillo.
‘Esto (Mariato) es demasiado bello. Ofrece de todo: playa, mar, montañas e islas. Uno tiene todo para gozar de la vida. Este lugar me encanta’, comparte este inversionista canadiense que hace poco hablaba contadas palabras del castellano y ahora se expresa en este idioma con fluidez.
David recomienda a otros inversores que se pasen por Mariato. ‘La gente es muy agradable y acá se vive rodeado de un conjunto de recursos naturales que no he visto en otros puntos del país’.
El alcalde Ángel Batista es testigo de la transformación de Mariato.
De los distritos de Veraguas, este es el que ha mostrado el mayor crecimiento, considera el alcalde.
‘Han sido 12 años de dinamismo. Los turistas vienen y se quieren quedar para siempre. Esto nos representa una suma de ingresos, tanto en impuestos para el municipio como en fuentes de empleo para los lugareños’, relata.
PRECIO DE LOS TERRENOS
El funcionario detalla que el precio por metro cuadrado oscila entre 10 y 12 dólares.
Sobre la inversión que se necesita para adquirir una de las residencias como las que está construyendo Georg, Batista piensa que podrían costar hasta 500 mil dólares.
‘Estamos invirtiendo para que esos recursos se vean en el pueblo’, asegura el al calde.
CRECIMIENTO SEGUIRÁ
Eric Montenegro, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Veraguas, dijo que todo lo que sea inversión es bueno para la provincia, pues trae consigo plazas de trabajo y calidad de vida.
Montenegro manifestó que Mariato es un lugar muy gustado porque allí se respira paz. ‘Las hermosas playas son un valor añadido que complementa el escenario perfecto para toda esta gente que busca facilidades para vivir en áreas tranquilas’.
Sobre las inversiones, el empresario menciona que en la provincia de realizan proyectos hoteleros por más de 100 millones de dólares. Un gran porcentaje de esta suma lo traen inversores extranjeros.
LA OTRA CARA
Mariato cuenta con una sucursal del Banco Nacional de Panamá, un juzgado, un centro de salud y un colegio secundario.
Los moradores de este distrito, apartados del boom inmobiliario, se dedican a la ganadería y la agricultura.
Uno de los pendientes, según sus pobladores, es la reparación de la carretera.
Otro recurso que complementaría la estadía en Mariato sería la construcción de un museo.