Educadores están pidiendo la cabeza de Lucy

Los gremios magisteriales llegaron a la Plaza Catedral, luego de salir en su marcha del Parque Porras hacia la Presidencia de la Repúbli...

Los gremios magisteriales llegaron a la Plaza Catedral, luego de salir en su marcha del Parque Porras hacia la Presidencia de la República, para exigir respeto a la estabilidad laboral y que se reinstale la mesa de negociaciones para discutir el tema salarial.

Los docentes tienen un pliego de peticiones, que entre otras cosas, contempla la destitución de la ministra de Educación, Lucy Molinar, ya que denuncian que está avalando una serie de decretos que vulneran la estabilidad laboral.

Molinar propuso un aumento de 120 dólares escalonados y los docentes, en abierto desafío, insisten en que eso no resuelve sus problemas y reclaman los 350 dólares, como propuesta inicial.

Juan Ramón Herrera, dirigente de los educadores veragüenses, habló de decretos como el No.944 que se refiere a la transformación curricular, el No.600 que trata de traslados y nombramientos de los docentes y el Decreto No. 707 por el cual el Ministerio de Educación queda facultado para disponer de la calificación anual de los estudiantes. Esto permite la culminación del año lectivo en tres bimestres.

Incluso, los gremios docentes pretenden una paralización educativa la próxima semana si no se le resuelven sus reclamos.

Mario Almanza, secretario general de la Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA), alegó que los diálogos tienen que ser de carne y hueso, no por Internet, y que la marcha es una muestra que están descontentos como la ministra lleva la administración de la educación panameña.

A la marcha se sumaron gremios sindicales como del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (SUNTRACS), quienes reclaman los acuerdos por la Ley 30 o conocida como "Ley Langosta".

Haga click arriba donde dice galería y verá fotos de Adriano Duff de la magnitud de la marcha.

Lo Nuevo