Meduca modifica evaluación docente

  • 17/12/2015 01:00
Los docentes del país protestan porque, de un momento a otro, el postgrado en docencia superior ya no sumará ningún puntaje para los puestos 

El postgrado en docencia superior, que por muchos años ha sido uno de los más populares entre el cuerpo docente del país, ya no será un plus para aquellos que apliquen a los concursos de nombramiento del Ministerio de Educación (Meduca).

El nuevo instructivo de la Dirección Nacional de Currículo del Meduca, que empezó a aplicarse para los concursos de nombramiento del periodo 2016, ya no contempla este título académico en el listado de postgrados válidos para optar por los puestos de maestro y profesores de premedia y media.

Varios gremios educativos han rechazado la medida y dicen haber sido ‘sorprendidos' por la decisión de la ministra de Educación, Marcela Paredes, de aplicarla sin avisar su implementación.

La matrícula para los estudios del postgrado cuesta $1,200 en la Universidad de Panamá y dura un año. En la estatal Universidad Especializada de las Américas, tiene un costo de $1,600 y una duración de nueve meses.

El instructivo hasta ahora vigente, que viene del Decreto 1166 de 2013 sobre títulos académicos, impide sumar 20 puntos por este título en los concursos para todos los puestos vacantes.

Ahora, el listado oficial incluye, por ejemplo, ocho postgrados para el puesto de maestro de grado y cuatro adicionales para el de educación inicial.

En el caso del área científica, solo se enlistó para la química un postgrado, diez para la biología y para la física nada más maestría y doctorado.

Según Diógenes Sánchez, secretario general de la Asociación de Profesores de la República, no se divulgó la lista de los títulos académicos que serían tomados en cuenta para el concurso de nombramiento.

‘Muchos educadores hicieron inversiones en perfeccionamiento para aplicar a vacantes y han perdido su dinero', reprochó.

El Meduca asegura haber tomado la decisión por considerar que esta especialización es más adecuada para la docencia en las universidades y no sirve para la enseñanza de maestros ni profesores de premedia y media.

Como medida de protesta, las Comisiones de Selección de Personal, grupo que firma las ternas de las vacantes antes de pasar a la ministra, se ha negado a cumplir con esta labor, lo que podría retrasar el cronograma del año lectivo 2016.

==========

‘Las autoridades educativas no divulgaron la lista de los títulos a los que eliminaron los puntajes y los educadores han perdido con esta medida',

DIÓGENES SÁNCHEZ

DIRIGENTE MAGISTERIAL

Lo Nuevo