La ciudad nipona de Hiroshima pidió a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple...
- 11/02/2022 14:15
Una mujer de 58 años, oriunda de la comunidad de El Jazmín, corregimiento de El Pájaro, distrito de Pesé se convirtió en la primera defunción del año 2022 por hantavirus, informó la Región de Salud de Herrera del Ministerio de Salud (Minsa).
La mujer fue diagnosticada con el síndrome cardiopulmonar por hantavirus en el hospital Dr. Cecilio A. Castillero en la ciudad de Chitré, el pasado 6 de febrero, la paciente fue referida al hospital Dr. Gustavo Nelson Collado, con síntomas de fiebre y dificultad respiratoria.
Posteriormente, el jueves 10 de febrero reportaron su fallecimiento a las 10:02 p.m., en la sala de UCI.
Una vez confirmado el diagnóstico de síndrome cardiopulmonar por hantavirus, un equipo multidisciplinario del Minsa en Herrera se trasladó hasta la comunidad de El Jazmín, con el fin de ubicar posibles factores de riesgo en los alrededores de la vivienda.
La nota de prensa de este viernes, el Minsa indica que unos ocho ratones trasmisores de la enfermedad fueron capturados en las áreas aledañas a la residencia de la fallecida a través de trampas colocadas en áreas cercanas a cultivos y sitios de almacenamiento de granos, los cuales serán remitidos al Instituto Conmemorativo Gorgas para su análisis.
El personal del Minsa intensificó la vigilancia en comunidades cercanas, y a través del equipo de Promoción de la Salud, se orientó a los moradores sobre la importancia de mantener la limpieza en sus casas y eliminar los elementos que puedan atraer los roedores cerca de ellas.
El Minsa, en conjunto con las autoridades locales de la comunidad, realizará jornadas de limpieza y recolección de desechos, así como se ofrecerán capacitación a los moradores para mejorar su estilo de almacenamiento y disposición de los restos de cultivos, luego del proceso de siembra y cosecha.
El hantavirus se adquiere por la inhalación de excremento, orina y saliva de los roedores infectados, por lo que recomiendan mantener los predios de las residencias limpios, evitar el almacenamiento de granos dentro de las mismas y de hacerlo, utilizar tanques de metal, no dejar granos esparcidos y tapar los orificios en puertas, paredes y cañerías.