Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 12/10/2023 00:00
- 12/10/2023 00:00

La violencia de género digital política en la contienda electoral de 2024 en Panamá será monitoreada.
El Instituto Panamericano de Derecho y Tecnología (Ipandetec) anunció el lanzamiento del proyecto “Seguras en Línea; Edición Elecciones Panamá 2024”, el cual tiene como objetivo visibilizar la violencia política digital que enfrentan las candidatas a puestos de elección popular en la República de Panamá a través de sus redes sociales debido a su rol político. El proyecto se realizará desde marzo hasta mayo de 2024, y se enfocará en monitorear específicamente la violencia política digital ejercida contra candidatas en la red social Instagram.
La violencia de género digital política adopta diversas formas, desde ataques en redes sociales hasta campañas de desprestigio basadas en estereotipos de género. Esta problemática no solo socava la confianza en el proceso democrático, sino que también viola los derechos fundamentales de las candidatas. A menudo estas agresiones pretenden desalentar a las mujeres a participar activamente en la política y a ejercer su derecho a un debate público significativo.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales (FCIL) de la Embajada de Canadá en Panamá, que tiene como objetivo respaldar proyectos de alto impacto en países en desarrollo.
Las prioridades temáticas para esta convocatoria incluyen gobernanza inclusiva, paz y seguridad, crecimiento equitativo, igualdad de género, dignidad humana y acción medioambiental y climática. El proyecto se alinea con el enfoque de igualdad de género y empoderamiento de mujeres, e incluye a niñas.
En las elecciones de mayo de 2019 se hizo un monitoreo de la violencia de género digital. En ese momento el estudio se realizó en la red social Twitter, ahora llamada X.
Las cuentas monitoreadas fuefon de candidatas a la Presidencia, vicepresidenta, alcaldes, diputadas y representantes de corregimiento.