La NASA asegura que terremoto chileno movió el eje terrestre

Desde el Laboratorio de Propulsión de la NASA en la ciudad de Pasadena, California, el científico Richard Gross ha real...

Desde el Laboratorio de Propulsión de la NASA en la ciudad de Pasadena, California, el científico Richard Gross ha realizado una serie de cálculos con los cuales pretende explicar la manera como el terremoto de 8,8 grados sentido el sábado en Chile ha alterado la rotación de la tierra, tal como ocurriera en 2004 con el terremoto de 9,1 que produjo un tsunami que mató a casi 230,000 personas en Sumatra.

Estos estudios han arrojado como conclusión preliminar que la fuerte sacudida pudo haber acortado la duración del día de nuestro planeta en aproximadamente 1,26 microsegundos. Más interesante aún resulta la teoría del equipo de Gross que calcula un desplazamiento del eje de la Tierra de unos 8 centímetros.

Aunque el terremoto de Chile fue de menor intensidad que el de Sumatra puede haber alterado en mayor proporción la posición del eje terrestre. Según Gross esto se puede deber a dos motivos, por una parte que el terremoto de Sumatra tuvo su epicentro cerca del ecuador, en tanto que el de Chile ocurrió en latitudes medias por lo que el impacto en el desvío pudo ser mayor.

Por otro lado, apunta Gross, que la falla geológico en la que ocurrió el terremoto de Chile llega hasta la tierra en un ángulo que es un poco más pronunciado que la falla de Sumatra, por lo que se pudo haber movido verticalmente con más fuerza la masa terrestre.

Las últimas versiones oficiales chilenas hablan de 795 víctimas fatales y un número indeterminado de desaparecidos. Las pérdidas materiales también resultan incalculables en este momento.

Lo Nuevo