El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 26/11/2010 01:00
Harry Alberto Díaz González de Mendoza fue designado por el presidente de la República, Ricardo Martinelli, como nuevo fiscal de Cuentas en reeemplazo de Carlos Quintanar Rodríguez, nombrado en el gobierno de Martín Torrijos el 23 de diciembre de 2008 y ratificado por la Asamblea Nacional el 30 de diciembre de ese mismo año.
La base legal del cambio es el Decreto Ejecutivo No. 1040 del 18 de noviembre de 2010 y se hará efectiva una vez tome posesión por el resto del período y tiene que ser ratificado por el Legislativo.
El nombramiento de Quintanar Rodríguez, salido de Torrijos mediante Decreto Ejecutivo No.191 de 23 de diciembre de 2008 y que trabajaba en conjunto con los magistrados del Tribunal de Cuentas, quedó abolido con la "Ley Chorizo", que incluyó una variedad de leyes y códigos, pero que al final eliminaba la designación.
La Fiscalía de Cuentas, creada por la Ley 67 de 14 de noviembre de 2008, es la encargada de la investigación patrimonial de los funcionarios públicos una vez la Contraloría General de la República formule reparos en las cuentas de los empleados y agentes de manejo o detecte irregularidades que afecten fondos o bienes públicos.
De acuerdo con un reporte de la Fiscalía de Cuentas hasta el 26 de octubre pasado, el Estado panameño ha recuperado 76 millones 579 mil dólares en procesos patrimoniales, mientras que en 2009 recuperó 10 millones 987 dólares y se han girado 67 medidas cautelares sobre bienes de los presuntos vinculados.
Según el portal electrónico www.fiscaliadecuentas.gob.pa el actual fiscal de Cuentas es Carlos Quintanar Rodríguez, sin hacer la corrección del nuevo nombramiento.
Díaz González de Mendoza ha sido magistrado suplente del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, incluso, de acuerdo a las planillas del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del 8 de noviembre de 2010, ganaba 5 mil dólares mensuales en la entidad en el Despacho del Viceministro de Finanzas del MEF.
Desde su inicio, del 2 de marzo de 2009 hasta la fecha se han recibido 228 expedientes para investigación, de los cuales 177 corresponden al año 2009 y 51 ingresaron en este año.
La Estrella Online conoció que 150 expedientes han tenido salida, 48 en el 2009 y 102 en este año, pero se deja un saldo de 78 expedientes en trámite a la espera de las diligencias de investigación como la recepción de declaraciones de descargo, ratificaciones, respuestas de oficios, etc.