Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...

- 28/07/2025 16:35
Por primera vez, el Consejo Interministerial de Ciencia, Tecnología e Innovación se reunió para discutir el Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCYT) 2025-2029.
El Dr. Eduardo Ortega-Barría, titular de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), fue el encargado de presentar la iniciativa, la cual tiene entre sus objetivos, el incremento presupuestario al área de la investigación y el desarrollo.
“Estuvimos de acuerdo en que es prioritario para el país innovar y ejecutar un plan de esta magnitud. Panamá invierte un 0,13% de su Producto Interno Bruto (PIB) en innovación; en sus mejores años fue de 0,18%”, explicó Ortega-Barría. “No somos buenos innovando. Si evaluamos el reporte global de innovación de unos 130 y tantos países, Panamá está entre los puestos 80. No innovamos, no tenemos una sofisticación industrial”, afirmó.
El secretario de Senacyt recalcó que el plan tiene seis ejes prioritarios: salud, la alimentación, la digitalización, medio ambiente, la transformación productiva y el desarrollo social e institucionalidad, encaminado a la idea de “crear bienestar”.
La propuesta toma en cuenta los sectores que el país lidera, como la logística y el comercio internacional; sin embargo, el doctor considera que este panorama puede cambiar si no se implementan cambios.
“Los países que innovan son los líderes a nivel internacional, desde un punto de vista económico y tecnológico. Queremos crear trabajo, industrias, la inversión extranjera. Tenemos una estrategia de semiconductores. Costa Rica, país vecino que innovó, genera 9 mil millones de dólares en dispositivos médicos, más que el Canal”, detalló el secretario.
En las próximas semanas, se realizarán reuniones para continuar con la discusión del PENCYT 2025-2029, antes de su presentación al Consejo de Gabinete para aprobación y posterior publicación en Gaceta Oficial.