Alma Cortés denuncia ante la OIT intolerancia gremial en Panamá

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Alma Lorena Cortés, manifestó durante su participación en el 30...

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Alma Lorena Cortés, manifestó durante su participación en el 307 Consejo de Administración de la OIT, que se celebra en Ginebra, Suiza, que atendiendo a las recomendaciones de la Comisión de Normas de la OIT, sobre la aplicación del Convenio 87 sobre el Derecho y los Efectos de la Huelga, denunciado hace más de cinco años y de forma reiterada por el CONEP, que para evitar los cierres de las empresas durante la huelga, se procederá a ajustar la legislación panameña a las recomendaciones de la OIT, por lo que no habrá más cierres de empresas.

La titular del MITRADEL denunció ante dicho foro internacional, la intolerancia de algunos gremios de trabajadores, maestros y profesores del sector público que no aceptan la política socio económica y educativa que ha emprendido el Gobierno de la República de Panamá.

La Ministra asegura que estos gremios utilizan a sus agremiados para provocar desestabilización y desórdenes públicos, ocasionando daños a la propiedad pública y privada, atentando contra los derechos de terceros y amenazando al Gobierno Nacional con su capacidad de crear el caos y un ambiente de inestabilidad con el pretexto de sus derechos y libertades sindicales.

Cortés solicitó a la Junta Directiva y al Director General de la OIT, Juan Somavia, se mantuvieran alerta y vigilantes de estos eventos a fin de lograr una fómula de solución ante cualquier conflicto que se pudiese presentar.

Lo Nuevo