El Gobierno atiende los problemas del país cosméticamente

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Gaspar García de Paredes mostró hoy su preocupación por la manera como...

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), Gaspar García de Paredes mostró hoy su preocupación por la manera como el Gobierno está afrontando los problemas del país, afirmando que se les está prestando una mera atención cosmética.

Sus afirmaciones responden a la política del Estado de “dar al pueblo el pescado en lugar de lugar de enseñarles a pescar”, medida que según el gremio resulta insostenible económicamente hablando. Así pues cuestionó la beca universal, que aunque no puede considerarse como negativa, debió plantearse de una manera diferente, en especial porque no va en el sentido en el cual deberíamos ir como país.

García de Paredes sustenta que durante los últimos 30 años hemos cometido un fraude de grandes proporciones en materia de educación, al graduar a miles de estudiantes que no están capacitados para hacer frente al competitivo mercado laboral.

Por ello sostiene que la beca universal hubiera sido mejor si se hubiera manejado por mérito, en donde aquel estudiante con promedio de 4.0 ó 4.5 pudiera aspirar a una mejor beca que aquella que recibe el que a duras penas supera el promedio de 3.0, de modo que apelara a una verdadera cultura de superación del joven panameño.

El empresario defendió además su versión de que la competencia no debemos mirarla internamente, ya que son los extranjeros los que están ganando las mejores plazas de empleo y se están llevando las inversiones locales, arrebatándonos nuestros mercados de producción, lo cual afecta la empleomanía directamente.

Esta realidad se debe a “nuestras propias deficiencias, por no corregirlas y mejorar el sistema educativo, buscando que el individuo se convierta en un emprendedor”.

El empresario reafirmó que la guerra de hoy es con la exportación, con quitar los mercados a los demás, “pero mientras sigamos pelando entre nosotros mismos y sigamos sacándonos los ojos nada vamos a lograr; tenemos que definir qué queremos como país y hasta donde queremos llegar”, puntualizó García de Paredes.

Lo Nuevo