Panamá conmemorará el primer centenario de la Guerra de Coto

El Ministerio de Cultura instó efectuar los febrero de cada año actividades culturales y de educación con participación ciudadana en Chiriquí

El Ministerio de Cultura (MiCultura) informó este domingo que reconoce y enaltece los hechos ocurridos el 21 de febrero de 1921 relacionados con la Guerra de Coto, un conflicto bélico contra Costa Rica por un pueblo que pertenecía al distrito de Alanje, provincia de Chiriquí, y que cuyos hechos merecen ser recordados permanentemente por las actuales y futuras generaciones al cumplirse el centenario de esta gesta patriótica.

Mediante la Resolución No.018-21 MC/DAJ la institución insta a efectuar en el mes de febrero de cada año, actividades alusivas a esa fecha, con la respectiva la participación ciudadana en las diferentes áreas de cultura y de educación de la provincia de Chiriquí.

"Es preciso recordar con fervor patriótico los acontecimientos históricos relacionados con la Guerra de la Región de Coto, ocurridos desde el 21 de febrero de 1921, por ser parte de nuestros derechos y expresiones culturales del pasado que nos signan e identifican como Nación", explicó a través de una nota, el ministro de Cultura, Carlos Aguilar Navarro.

El titular de cultura, exhortó a reconocer y enaltecer el servicio prestado a la patria por los héroes panameños que participaron en la gesta histórica en defensa de la integridad y la recuperación de una parte de nuestro territorio nacional.

Para ello, MiCultura remitido copia de la resolución a todos los municipios de la provincia de Chiriquí para que se le diese lectura en las sesiones de los consejos municipales, como también han exhortado a los medios de comunicación a promover la importancia de estos eventos.

Los hechos y acontecimiento ocurridos desde el 21 de febrero de 1921 hasta el 5 de marzo de ese mismo año, están relacionados con un conflicto bélico entre Panamá y Costa Rica, ya que desde la época colonial no estuvo bien delimitada la frontera. Aunque la guerra duró 12 días y Panamá la ganó por presiones de Estados Unidos cedió el terreno con al menos mil habitantes, todos panameños.

Los acontecimientos históricos ocurridos en la región de Coto son hechos del pasado y están vinculados a la formación de la República, a su origen, naturaleza y tradición, por lo tanto, forman parte de nuestra historia y nuestra cultura, por ello, MiCultura insta su conmemoración para las actuales y futuras generaciones.

Imagen de la Guerra de la Región de Coto, hechos ocurridos desde el 21 de febrero de 1921.
Lo Nuevo