Panamá y países centroaméricanos decretan veda de Langosta

Por primera vez y de manera simultánea los países centroamericanos (Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica ...

Por primera vez y de manera simultánea los países centroamericanos (Belice, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá) decretaron una veda para la pesca y comercialización de la langosta en El Caribe, que estará vigente desde el 1 de marzo hasta el 30 de junio, a fin de proteger la reproducción de esta especie.

La veda es por cuatro (4) meses porque es el periodo en el cual se registra el pico más alto de reproducción de langosta.

Panamá aprobó el Reglamento OSP-02-09 para el Ordenamiento Regional de la pesquería de la langosta del Caribe (Panulirus argus), como medida conjunta para recuperar, proteger y aprovechar de forma sostenible las pesquerías de dicha langosta.

Este instrumento regional entró en vigencia el 1 de julio del 2009 y fue suscrito por los Ministros Responsables de las actividades pesqueras y acuícolas de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, el 21 de mayo del 2009, en la República Dominicana.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), como ente rector del Estado para asegurar el cumplimiento y la aplicación de las leyes y los reglamentos en materia de recursos acuáticos y de las políticas nacionales de pesca y acuicultura que adopta el órgano Ejecutivo, y en cumplimiento de sus funciones como autoridad, está trabajando en un proyecto de modificación al decreto ejecutivo N° 15 del 30 de marzo de 1981, el cual reglamenta la pesca y la comercialización de la langosta, a fin de armonizar nuestra normativa con las realidades nacionales, regionales y mundiales de la pesca.

Por otra parte es importante señalar que el decreto vigente norma tanto la especie del Pacífico como la de El Caribe.

Actualmente existe un equipo interdisciplinario integrado por técnicos y otros actores relacionados con esta pesquería con el objetivo de evaluar el comportamiento de la especie en ambos océanos a fin de establecer un ordenamiento pesquero que conlleve a una recuperación, mantenimiento y uso racional de las poblaciones existentes de forma de integrar estos resultados como medida de ordenación al proyecto de decreto.

Aunque la veda de langosta se aplica en la región desde hace cuatro años, esta es la primera ocasión en que los países se ponen de acuerdo para aplicarla de forma simultánea.

Lo Nuevo