Propuesta de periodistas no pasará en este período legislativo

El abogado Miguel Antonio Bernal dijo a La Estrella Online que los diputados deben darle "paso expedito" al anteproyecto de ley...

El abogado Miguel Antonio Bernal dijo a La Estrella Online que los diputados deben darle "paso expedito" al anteproyecto de ley para que los funcionarios públicos no puedan querellar penalmente a los periodistas.

El documento, presentado ayer por gremios periodísticos, abogados defensores de derechos humanos y grupos de la sociedad civil y que consta de 6 artículos, impide que los comunicadores vayan a la cárcel por denuncias contra el honor y que el tema se trate por la vía civil solamente.

"Antes de irse de vacaciones, como piensan hacerlo a fin de mes, deben dejar ya el Código Penal en armonía con el sistema interamericano de derechos humanos", recomendó Bernal.

Sin embargo, el presidente de la Asamblea Nacional, José Muñoz, explicó que una vez el secretario Wigberto Quintero califique hoy el anteproyecto de los periodistas se enviará a la comisión respectiva y posteriormente se notificarán a las personas para la consulta.

El diputado considera que en este período es muy difícil que se apruebe la normativa, porque quiere que se le dé un amplio debate, sin apuros.

La propuesta en el artículo 2, que reforma el artículo 195 del Código Penal, señala que cuando se cometan delitos de calumnia por algún medio informativo, en caso de injuria, la sanción sea de 75 días multa, y para el caso de calumnia, la pena oscile entre 200 y 300 días multas.

Igualmente, se propone que en los delitos contra el honor, la retractación pública (réplica o mea culpa) excluya de responsabilidad penal.

Si el anteproyecto periodístico no pasa en este período, que vence el próximo 31 de octubre, debe ser incluido en la agenda a partir de enero de 2011, que arranca la otra legislatura.

Lo Nuevo