Peleas políticas por cambios a la Constitución

Directivos de los partidos políticos Unión Patriótica y el Partido Popular (PP), antagónicos en este Gobierno, están inmersos en una pol...

Directivos de los partidos políticos Unión Patriótica y el Partido Popular (PP), antagónicos en este Gobierno, están inmersos en una polémica por el anuncio del presidente de la República, Ricardo Martinelli, quien abrió ayer el telón para cambios a la Constitución.

Al igual que el presidente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Francisco Sánchez Cárdenas, los populares consideran que "Martinelli ha metido al país en sobresaltos" por no cumplir la Constitución, por lo que debe seguir los mecanismos que establece la norma para reformarla sin salirse de las reglas: Asamblea en dos períodos y Asamblea Constituyente.

El empresario Milton Henríquez, presidente del PP, dijo a La Estrella Online que como colectivo rechazan cualquier otro canal empleado por el mandatario para lograr estos cambios, "una forma de diálogo lo lleva cualquiera".

Pero del lado de los patrióticos no se quedaron callados y señalan que el anuncio del mandatario es una invitación oportuna para que los sectores tomen una decisión respecto a la carta magna.

"La invitación que hace el mandatario es la lógica y con sentido...El presidente no está imponiendo nada, es una invitación oportuna, positiva y seria", expresó el presidente de Unión Patriótica, Aníbal Galindo.

Aunque Galindo ve oportuna la coyuntura para sentarse a ver si es viable modificar la Constitución, Sánchez Cárdenas lanza dardos envenenados: "No existe la confianza en este Gobierno, en este Presidente, de que se vaya a hacer algo legítimamente transparente".

La posición de los opositores es duramente cuestionada por el secretario de Prensa del Partido Panameñista, Luis Eduardo Camacho, quien califica el discurso de la oposición como "incongruente". "El diálogo que les interesa es mantener sus intereses políticos", agregó.

Lo Nuevo