Asamblea Ciudadana pide investigaciones por escándalos en el gobierno de Martinelli

La Asamblea Ciudadana, la mayor fuerza de organizaciones de la sociedad civil panameña, dijo esta noche del martes que el Ministerio Pú...

La Asamblea Ciudadana, la mayor fuerza de organizaciones de la sociedad civil panameña, dijo esta noche del martes que el Ministerio Público y la Secretaría Nacional Anticorrupción "deben realizar su trabajo e iniciar las investigaciones" respectivas sobre los últimos escándalos en el gobierno.

Mediante un comunicado, la agrupación también insta al Tribunal Electoral a pronunciarse y proporcionar los informes del financiamiento privado en la pasada campaña electoral al Ministerio Público.

La Asamblea Ciudadana manifestó "preocupación por la denuncias" presentadas en distintos medios de comunicación, que han estremecido a la sociedad panameña, como son las presuntas donaciones de personas vinculadas con David Murcia al partido del presidente de la República; los escándalos de corrupción en Migración; los señalamientos contra el administrador de la Autoridad de Turismo de Panamá, el ministro de Salud, Franklyn Vergara y el descrédito de diferentes instituciones del Estado.

"Estas denuncias no pueden quedar sin ser investigadas... Para la tranquilidad y el respeto de todos los ciudadanos y ciudadanas...Todos hechos graves que causan un gran daño político, moral y económico al país", enfatiza.

El pronunciamiento es apoyado por 28 grupos como la Asociación Ecologista Panameña, la Asociación de Derecho Ambiental, la Alianza Ciudadana Pro Justicia, la Coordinadora Nacional de Pastoral Indígena, la Central General de Trabajadores de la República de Panamá (CGTP), la Unión Nacional de Abogadas, entre otras.

"Las organizaciones que suscribimos estaremos vigilantes y daremos seguimiento a estas denuncias y nos reuniremos en los próximos días con todas las instituciones encargadas de investigar y actuar frente a estos hechos, para pedir cuentas", finaliza.

Recientemente, el presidente Ricardo Martinelli, en un intento por bajar las aguas, habló de cambios en el Gabinete a partir del 1 de julio, cuando debe rendir un informe a la Nación, incluso defendió a sus funcionarios.

El ministro de Salud está en medio del caso sobre la contratación directa de la recolección de los desechos hospitalarios peligrosos de la capital y San Miguelito a favor de la empresa Naves Supply.

La Estrella publicó que la compañía era la favorita del Ministerio de Salud; el 29 de octubre de 2010, el ministro habilitó a la empresa contratada directamente mediante un juego de resoluciones y decretos y ella empezó en abril de 2011. Luego, se le dio una extensión de un año.

Lo Nuevo