Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
El Meduca se prepara para oficializar su plan quinquenal
- 14/04/2015 02:01
Nueve meses después de la toma de posesión del nuevo gobierno, el Ministerio de Educación (Meduca) no ha presentado oficialmente su plan quinquenal de educación.
Los gremios docentes solicitan una pronta entrega de este documento, que deberá dar a conocer la hoja de ruta del Meduca para los próximos cinco años, sus líneas de acción en relación al currículo, sistema de evaluación y uso de la tecnología.
Además, deberá incluir una alineación de las metas educativas con las metas gubernamentales, y planes y estrategias para reducir la deserción escolar y los fracasos en materias esenciales.
RECLAMOS
La Asociación de Maestros Independientes Auténticos (AMIA) solicitó a la ministra de Educación, Marcela Paredes, la pronta presentación de esta importante ruta académica debido a que ‘no hay un rumbo claro'.
‘El documento no ha sido presentado a los gremios educativos, ni a los padres de familia ni a los estudiantes', criticó Armando Espinosa, vocero de la AMIA.
Espinosa explicó que el plan quinquenal deberá enfocarse en la transformación curricular, definiendo su norte, las redes profesionales y los programas de capacitación docente.
También deberá contener un plan maestro para la construcción de nuevas infraestructuras y mantenimiento de las escuelas.
El vocero de la AMIA expuso que el documento deberá incluir un perfil del docente panameño y los procesos de nombramientos y traslados.
‘A la fecha no se sabe cuál es la línea de acción del Meduca sobre estos temas. Pareciera que el Meduca trabaja sobre la base de la improvisación', remarcó.
En relación a la tecnología, Espinosa recordó que la gestión de Paredes eliminó el programa ‘Entre Pares', que capacitaba y dotaba de tecnología a los educadores. Ahora, a su juicio, no se sabe qué pasará con la tecnología.
‘LO PRESENTAREMOS'
La ministra Paredes contó a La Estrella de Panamá que afinaba detalles (días antes de Semana Santa) para presentar el documento.
La titular del Meduca reveló que su plan quinquenal contiene los proyectos en cada área, qué harán para las personas con discapacidad, profesional y técnica, en el área curricular, en básica, preescolar, educación inicial, en nutrición, en prevención de desastres y medio ambiente.
‘Cada área del sistema tiene ya definidos sus proyectos y metas quinquenales y anuales, que en conjunto, definen los planes estratégicos de acción y lineamiento del ministerio. Sí, se ha trabajado', aseguró.
Paredes indicó que la Universidad de Panamá ha ayudado a organizar el documento, que requiere consolidar y discutir si agrupa a todos los elementos abordados en diferentes reuniones.
Agregó que desea reunir a todos los directores nacionales, los regionales y a los docentes que han participado por los gremios para cerrar esa fase y poder presentarlo.
‘Lo que no hemos tenido es oportunidad de reunirnos todos', señaló la ministra.
El sistema público tiene unos 700 mil estudiantes y 43 mil educadores.
==========
Armando Espinosa
‘ La ministra debe decirle al país y a los gremios cuál es su hoja de ruta',
VOCERO DE LA AMIA
==========
PRESUPUESTO EDUCATIVO
Las recortadas partidas afectan las ejecuciones educativas
$1,008
millones del presupuesto del Meduca para este año está destinado al funcionamiento, que implica pagar las planillas.
millones serán destinados para la inversión. El presupuesto total de la entidad es de $1,286 millones.