José Jerí Oré, prometió en su primer discurso en el cargo empezar a construir las bases de la reconciliación del país, que atraviesa “una crisis constante...
Peña destaca a Panamá como aliado estratégico en su visita a la Asamblea Nacional

- 20/10/2025 16:46
Santiago Peña Palacios, presidente de Paraguay tuvo presencia en la Asamblea Nacional como parte de la visita oficial que realiza este lunes 20 de octubre, en Panamá.
Durante la sesión especial del Pleno de la Asamblea, el mandatario subrayó la importancia de los vínculos con Panamá, destacando que su país fue el primero en ser visitado por el presidente José Raúl Mulino tras su asunción.
Peña enfatizó que comparte con Mulino una visión de América Latina unida, basada en la cooperación y la búsqueda conjunta de mejores oportunidades para ambos países. “No me canso de decirlo, los problemas de la integración se resuelven con más integración”, señaló.
Entre los puntos destacados de su intervención, el presidente mencionó el corredor oceánico de Paraguay, que conecta los puertos del sur de Brasil con el norte de Chile, y aprovechó para invitar a inversores panameños a explorar oportunidades en sectores como agricultura, tecnología e infraestructura.
Asimismo, resaltó la convergencia económica entre Paraguay y Panamá, señalando que “Paraguay es un proveedor confiable de alimentos y energía; mientras que Panamá se destaca como un centro estratégico de conectividad y servicios globales”.
Definió a ambos países como “potencias medias” que deben servir como puentes constructivos y articuladores de consenso.
En el marco del contexto global actual, marcado por tensiones geopolíticas, cambio climático e incertidumbre económica, el presidente paraguayo subrayó que América Latina debe fortalecer sus lazos y reafirmar su papel como espacio de paz y desarrollo.
El mandatario también alertó sobre amenazas a la seguridad hemisférica, citando el crimen organizado y el narcotráfico, y destacó que estas problemáticas requieren respuestas articuladas y multilaterales, reconociendo a Panamá como un aliado estratégico clave en la región para enfrentar estos desafíos.
Su intervención cerró con un llamado a intensificar la cooperación regional, consolidando la relación bilateral entre Paraguay y Panamá y promoviendo iniciativas que generen desarrollo sostenible, inversión y estabilidad en ambos países.