Se complica la salida de Portugal

PANAMÁ. Aunque el oficialista partido Cambio Democrático (CD) cuenta con 42 diputados, no son suficientes para separar de manera definit...

PANAMÁ. Aunque el oficialista partido Cambio Democrático (CD) cuenta con 42 diputados, no son suficientes para separar de manera definitiva del cargo de defensora del Pueblo a Patria Portugal. Requiere por lo menos cinco más para completar la cifra de los 47 que son necesarios para aprobar la decisión.

Sin importar cuál será la decisión de la Comisión, la última palabra la tiene el pleno de la Asamblea Nacional.

La aplanadora oficialista que cuenta con 42 diputados necesita cinco votos para alcanzar la cifra de dos tercios que se requieren para tomar la decisión.

Ya la bancada del PRD dictó su decisión. Atendiendo los lineamientos del CEN del PRD, los diputados se abstendrán durante la votación para destituir a Portugal si la Contralora no asiste al Pleno de la Asamblea para explicar al país los refrendos otorgados a contratos cuestionables de entidades como la Defensoría del Pueblo y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario.

Los diputados de oposición están convencidos de que la decisión es política.

El perredista Leandro Ávila insistió en que el futuro de Patria Portugal, más allá de una decisión de tipo moral, es política.

En el panameñismo la decisión será barajada hoy en la mañana. Ayer, el diputado José Isabel Blandón presentó ante el pleno la iniciativa de citar al director de la Autoridad de Aseo, Enrique Ho Fernández, pero de inmediato la bancada oficialista rechazó esta propues ta.

Blandón reveló a la Estrella que en la bancada hay posiciones encontradas. ‘Unos están de acuerdo en que salga la defensora, y otros proponen que se cite a la Contralora’ y que como lo hizo el PRD, se condicione el voto, expresó Blandón.

Ayer, durante la comparecencia de Portugal en la Comisión de Credenciales, su abogado defensor, Rogelio Cruz, aseguró que ‘la Sala Penal no tiene competencia para imputarle cargos a Patria’. Hoy, la defensa de Portugal intentará sustentar la apelación al dictamen de José Ayú Prado de suspenderla del cargo por dos meses, tiempo de las investigaciones.

Lo Nuevo