Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
Discutirá proyecto de contrataciones públicas en segundo debate
- 16/03/2010 01:00
El pleno de la Asamblea Nacional discutirá en segundo debate esta semana, el proyecto de contrataciones públicas mediante el cual se establece un nuevo procedimiento que permitirá establecer dos comisiones evaluadoras para estudiar por separado la parte técnica y la de precios de los proyectos que se liciten por encima de los 20 millones de dólares.
De acuerdo con el diputado José Blandón, las reformas introducidas permitirán disipar cualquier duda con respecto a la legitimidad de la empresa que resulte ganadora, tras presentar la mejor propuesta tanto técnica como económica para adjudicarse la licitación de un megaproyecto.
Blandón dijo que mediante la nueva norma se busca que los criterios para la evaluación económica no influyan en la parte técnica, a manera de evitar malas interpretaciones, dotar con mayor transparencia el proceso y brindar la confianza que requieren los inversores internacionales.
ANALISIS TECNICO PREVIO
Blandón precisó que para este fin, la iniciativa establece que el tema de los precios deberá analizarse luego de revisar la parte técnica, a diferencia de lo que establece el régimen legal en la actualidad.
Informó que la reforma surgió inicialmente para atender el tema de la licitación del Metro; sin embargo, posteriormente se estimó que si era buena para un proyecto de gran envergadura también serviría para proyectos menores, pero de igual importancia para la ciudadanía.
Al respecto, el viceministro de Finanzas, Dulcidio de La Guardia, señaló que la normativa permitirá a las empresas que participen de los procesos de licitación presentar el mismo día, y por separado, los sobres que contienen los criterios técnicos y los de mejor valor.
De la Guardia agregó que los sobres con los criterios de mejor precio serán enviados a la bóveda del Banco Nacional de Panamá, con el objetivo de realizar la evaluación técnica de la forma más transparente posible.
PLANIFICACION
La Secretaría del Metro realizará este miércoles la precalificación de las empresas nacionales e internacionales interesadas en participar de la licitación de los trabajos para la construcción del Metro, obra estimada en 1,500 millones de dólares.
Este megaproyecto ha llamado la atención de empresas de muy alto nivel en todo el mundo, así como de la banca internacional que se interesa en financiar proyectos, las cuales han realizado observaciones tras revisar la legislación existente en el país con respecto al tema de las contrataciones públicas.