¿Qué sigue tras cuatro intentos?

PANAMÁ. La ACP y GUPC esperaron hasta las doce de la noche del día de ayer, fecha en que se vencía el plazo para llegar a un acuerdo ent...

PANAMÁ. La ACP y GUPC esperaron hasta las doce de la noche del día de ayer, fecha en que se vencía el plazo para llegar a un acuerdo entre las partes, pero nada ocurrió.

Fuera de los contactos que mantiene Grupo Unidos por el Canal y la Autoridad del Canal de Panamá, que se resumen a comunicaciones a través del sistema interno, chats, mails y telefonazos, no surgió nada nuevo. La última reunión en la que participaron físicamente ambos lados fue hace casi una semana. Desde aquella ocasión pareciera que se ha dejado correr el tiempo a la espera de que cualquiera de los dos reaccione ante la última propuesta efectuada.

Da la impresión que el cumplimiento protocolar que cambia de fecha del calendario define algunos escenarios posibles: que GUPC suspenda las obras por completo, razón suficiente para que la ACP tome la decisión de rescindir el contrato. Un segundo escenario, el más deseado y que han aclamado las partes, podría plantearse en la solución del conflicto financiero que los ha mantenido enfrentados por todo este tiempo.

Recordemos que en el Dispute Adjudication Board (DAB), segunda instancia a la cual el contratista puede acudir para hacer sus reclamos, se encuentra una demanda por aproximadamente $500 millones que GUPC interpuso por considerar incompletos los informes geotécnicos proporcionados por la ACP, situación que —alegan— les ha causado sobrecostos.

La ACP, en cambio, es clara en señalar que el contrato especifica que los contratistas debían ser responsables de sus propios análisis de suelo. En todo caso, el fallo de la DAB se espera para finales de marzo.

Mientras tanto, se discutía la propuesta de acuerdo emanada de Zurich Insurance que pretende transformar en préstamo el monto de la fianza ($400 millones), y que cada parte aporte $100 millones. Igualmente, GUPC busca una moratoria de pago para los reembolsos de los anticipos recibidos.

Lo Nuevo