El buen trato en casa y una vida sin violencia son algunos mensajes incluidos en las letras de las ‘Chiquicoplas’, una versión de las tradicionales coplas...
- 06/05/2009 02:00
- 06/05/2009 02:00
PANAMÁ. ”La gran mayoría de los diputados de la Asamblea Nacional que buscaban la reeleción no salieron favorecidos, esto nos debe llevar a una reflexión de nuestro trabajo”, manifestó el diputado panameñista José Isabel Blandón, al evaluar el trabajo de ese órgano del Estado.
La Asamblea no puede seguir negándose a revisar su trabajo y establecer mayores controles, dijo Blandón refiriéndose a la aprobación de un reglamento interno que lleva cinco años esperando una aprobación por parte de los diputados.
Sin embargo, en la sesión de la tarde de ayer como en otras ocasiones hubo un qúorum mínimo de diputados. Solo asistieron 19 parlamentarios entre principales y suplentes.
A menos de dos meses de que se instale la nueva Asamblea, los que todavía tienen el deber de discutir los proyectos importantes como la descentralización de la administración pública y la reforma a los Códigos Penal y Judicial, sencillamente no van porque todavía están contando los votos que recibieron en los pasados comicios.
El ausentismo ya era evidente antes del 3 de mayo, pero ahora que plancharon a la mayoría de los que buscaba la reeleción, la situación es la misma.
“Vamos a un receso”, dijo el vicepresidente de la Asamblea, el diputado oficialista Nelson Jackson Palma, después de que el subsecretario general, Dídimo Escobar, leyera el siguiente punto del orden del día: la discusión en segundo debate del proyecto de Ley No 42, que modifica la Ley General de Ambiente.
Para la discusión de este proyecto la Asamblea invitó a los funcionarios del Órgano Judicial y de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), quienes nunca llegaron, por lo cual esta fue suspendida.
La sesión de ayer duró aproximadamente 45 minutos, tiempo en el cual los diputados no hicieron absolutamnte nada.
La Alianza por el Cambio conformada por los partidos Cambio Democrático, Panameñista, Molirena, y Unión Patriótica, hasta el momento tienen la mayoría de diputados con 44 de las 71 curules que componen el Palacio Justo Arosemena.
Hay quienes aseguran que en el tiempo que le queda la actual Asamblea debería aprobar normas para que el próximo quinquenio los diputados asistan con regularidad a su trabajo.