Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
STI no cumple con normas sanitarias
- 29/10/2014 01:00
Cambió el gobierno y a los pocos días pasó de manos la recolección de los desechos de las naves que llegan al Aeropuerto Internacional de Tocumen.
Servicios Tecnológicos de Incineración (STI) reemplazó a Naves Supply, S.A., contratada de manera directa por periodos de 90 días que se prorrogaban por 90 días más y así, por años.
STI comenzó el 16 de julio, con autorización del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), entidad que emitió un resuelto avalando la contratación y el traslado final de los desperdicios hasta Colón.
En ese entonces, vía correo electrónico, Joseph Fidanque III, gerente de Tocumen, S.A., aseguró que STI contaba con más de 16 años de experiencia, que atendía de forma eficiente la recolección de desechos internacionales en puertos del país y tenía los permisos y autorizaciones para la gestión de los desechos internacionales.
El 16 de octubre venció el contrato directo de STI, cuya remuneración mensual ascendía a $85 mil. El Mida autorizó a Tocumen, S.A., mediante resuelto, la contratación sin licitación por tres meses más de este contratista.
EL CAMIÓN
Funcionarios de la Subdirección General de Salud Ambiental del Minsa realizaron el 30 de septiembre dos inspecciones a STI de Colón.
Al vehículo con matrícula 595990 se le aplicó lo establecido en el Decreto Ejecutivo N° 111 de 1999. De los nueve requisitos exigidos por la norma, se incumplió uno: no tenía lámpara ultravioleta, antibacteriana y germicida en el techo donde se trasladan los desechos. Los inspectores anotaron ‘está en mantenimiento’.
En la sección de ‘documentación’ del formulario de verificación, el auto cumplió con dos de los cuatro puntos. La empresa tiene seguro de responsabilidad civil a terceros y por daños al ambiente y los operarios contaban con hojas de registro para uso de emergencias. Se incumplió con el plan de contingencia aprobado y el área de lavado de los camiones con sistema de tratamiento.
EL INCINERADOR
Al horno de la empresa recolectora se le aplicó la inspección establecida en el Decreto 293 de agosto de 2004.
El formulario de verificación de las condiciones sanitarias consta de ocho puntos, segmentados en subpuntos. En este apartado registró 14 incumplimientos (ver documento). Cumplió con siete puntos. En el apartado que verifica ‘los registros obligatorios’, el incinerador cumplió con el punto que se refiere a la cantidad y procedencia de los residuos no peligrosos.
Requisitos como resultados de las pruebas iniciales de quemado, resultados de pruebas de emisiones semestrales y anuales y monitoreos continuos de distintos parámetros no los aprobó.
LA VERSIÓN DEL MIDA
Jorge Marín, del Mida, señaló que en el caso en que la empresa no esté cumpliendo con las normas de salud pública, el Minsa, que es la autoridad competente, es el que emite una resolución al respecto y le informa a Cuarentena.
Desde el jueves pasado, La Estrella de Panamá solicitó entrevista con el gerente de STI. Primero solicitaron las preguntas vía correo electrónico, luego informaron que el responsable estaba de viaje.