Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 24/03/2010 01:00
Con la bandera panameña formando parte del logo de las negociaciones del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, Panamá experimenta por primera vez, desde que inició el proceso de negociación, la dinámica como miembro activo del bloque centroamericano.
La participación del país se oficializó ayer cuando el Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (COMIECO) entregó formalmente a la delegación panameña, presidida por el viceministro de Negociaciones Comerciales Internacionales, Francisco Álvarez De Soto, la resolución por medio de la cual Centro América "acepta la solicitud de Panamá para incorporarse de inmediato a la parte Centroamericana en el proceso de negociaciones comerciales del Acuerdo de Asociación con la Unión Europea".
Ante este logro, el ministro panameño de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, enfatizó que la formalización por parte de COMIECO para incorporar a Panamá al proceso de negociaciones servirá para garantizar que el país tenga un acceso y trato comercial preferencial en la Unión Europea de largo plazo y dentro de un marco jurídico internacional seguro.
Por su parte, el viceministro Álvarez De Soto, calificó esta ronda como “crucial de cara al cierre de todo el proceso que se aspira lograr para mayo de este año con motivo de la Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea en Madrid”.
El Acuerdo de Asociación brindará a Panamá la posibilidad para potenciar sus exportaciones hacia el mercado europeo conformado por 27 países.
Después de los Estados Unidos, Europa el más segundo destino de exportación más importante del país.
La actual ronda de negociaciones se extenderá hasta el viernes 27 de marzo, mientras que el próximo encuentro está programado del 19 al 23 de abril próximo, donde se espera que concluyan las negociaciones.
Cabe destacar que la integración económica de Panamá continuará avanzando, puesto que el Gobierno panameño ha manifestado su decisión y compromiso de incorporarse al Subsistema de la Integración Económica Centroamericana (SIECA), según lo establecido en el Protocolo de Guatemala.