Misión de UNODC evaluará a Panamá en su lucha contra la corrupción

Una delegación de expertos gubernamentales y altas autoridades de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito tendrán ...

Una delegación de expertos gubernamentales y altas autoridades de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito tendrán una visita in-situ a Panamá a petición del Gobierno Nacional, informó la secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Transparencia Contra la Corrupción, Abigail Benzadón.

En conferencia de prensa, Benzadón explicó que la visita de la delegación de UNODC es el resultado de una reunión celebrada el pasado año en Viena, Austria, donde el Ejecutivo aceptó de forma voluntaria ser evaluada por los países de Bahamas y Estonia sobre el cumplimiento de las disposiciones pactadas en la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción, ratificada en mayo de 2005 por Panamá.

"Esta es una oportunidad para ratificar y abrir las puertas al mundo para que se valore en su justa dimensión los aportes y esfuerzos del gobierno panameño con el fin de aceptar las recomendaciones de los expertos para la implementación de las mismas como parte de las políticas de prevención contra este mal que enfrentamos", dijo la zarina anticorrupción.

La funcionaria dijo que la visita de los expertos se extenderá del 29 de octubre al 2 de noviembre, y abordará de manera exclusiva los capítulos III y IV de la Convención de las Naciones Unidas Contra la Corrupción.

La delegación internacional estará integrada por el abogado en la Oficina del Fiscal General de Bahamas, Kirkland Mackey; el asesor en derecho y política penal del Ministerio de Justicia de Estonia, Tanel Kalmet; por el secretario de la Conferencia de los Estados Parte de la CNUCC y director de la Subdivisión de Lucha Contra la Corrupción y Delitos Económicos de UNODC, Dimitri Vlassis; por los oficiales de Prevención del Delito y Justicia Penal UNODC, Virginia de Abajo-Marques y Jonathan Agar; y por el ministro

consejero ante la Misión Permanente de Panamá en Viena, Luis Martínez.

Asimismo acudirán a esta cita los representantes de las instituciones gubernamentales que fueron parte del proceso de evaluación y de la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito, con sede en la capital panameña.

Benzadón precisó que la misión internacional desarrollará su tarea basada en los acuerdos descritos en la Convención Internacional Contra la Corrupción y tendrá la oportunidad de dialogar o reunirse con representantes de la sociedad civil, que demostraron su interés en participar y a quienes se les ofrecieron las facilidades para su acreditación.

Agregó que la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Transparencia Contra la Corrupción ha ofrecido sus instalaciones para celebrar esos encuentros y habrá para los asistentes traducción simultánea en inglés-español, a cargo de profesionales idóneos.

Lo Nuevo