Exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, dará conferencia en Panamá

El exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, visitará la ciudad de Panamá a mediados del próximo mes de mayo para dictar la conferencia...

El exalcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani, visitará la ciudad de Panamá a mediados del próximo mes de mayo para dictar la conferencia magistral “Construyendo una sociedad segura”, en la apertura de la Feria Internacional de la Seguridad (FISEG Panamá), que se realizará en el centro de convenciones ATLAPA.

Rudolph Giuliani fue contratado por la empresa panameña Heavencorp, organizadora de la Feria Internacional de la Seguridad, la que se proyecta como la exposición comercial de seguridad más importante de Centroamérica y el Caribe, que reunirá a los principales fabricantes, distribuidores, proveedores y usuarios finales de equipos y soluciones de seguridad física, electrónica, informática, bancaria y vial, además de la atención de emergencias ante desastres, seguridad industrial, salud ocupacional y cuidado del medio ambiente.

La Feria Internacional de la Seguridad comenzará el 14 de mayo con la conferencia magistral de Rudolph Giuliani en el Teatro Anayansi y una cena de gala en honor al exalcalde de Nueva York.

Rudolph Giuliani se convirtió en una figura global por su liderazgo en la reconstrucción de Nueva York, después de los atentados terroristas del 9/11, su principal logro como alcalde fue la reducción de la criminalidad en esta ciudad. En sus ocho años de gestión (1994 – 2001), Giuliani le cambió la cara a Nueva York; de ser considerada una de las ciudades más peligrosas del mundo pasó a ser la más segura de Estados Unidos, de acuerdo al FBI, dijo el presidente de Heavencorp, Jean Marcel Chéry. Al terminar la gestión de Giuliani, el crimen en general en Nueva York se redujo en 65% y los homicidios en 70%.

Giuliani aplicó los puntos fundamentales de la “Teoría de la ventana rota” para solucionar los problemas de inseguridad en Nueva York. En términos sencillos, esta teoría expone que si un delincuente rompe la ventana de un auto o casa en un vecindario y si al día siguiente no la han arreglado y no hay ninguna consecuencia por esa falta, unos días después habrá más ventanas rotas y luego de unas semanas se darán más delitos, vandalismo y desorden urbano. Durante su administración, Giuliani se mantuvo firme en su posición de “tolerancia cero” al delito y esto se tradujo en resultados inéditos en cuanto a la disminución de la criminalidad, sostuvo Chéry.

En Panamá, la seguridad es el segundo problema más importante para los ciudadanos, según las encuestas de opinión de Unimer, Dichter & Neira, Ipsos y Cid Gallup y Panamá está en una región que tiene los índices de criminalidad más altos del mundo. En este escenario, consideramos que Giuliani tiene mucho que aportar y nosotros mucho que aprender de una alcalde que fue efectivo, como pocos, en la lucha contra la delincuencia, dijo Chéry.

Lo Nuevo