Asamblea Nacional

Diputados Salazar y Adames presentan anteproyecto de ley para derogar la Ley 462

Ambos diputados descargaron los motivos de su decisión y coincidieron en que es “urgente” una modificación

Los diputados Crispiano Adames y Jairo “Bolota” Salazar aprovecharon en la Primera Legislatura del Segundo Período de Sesiones Ordinarias 2025–2026 presentar ante el pleno de la Asamblea Nacional (AN) dos anteproyectos de ley que buscan derogar la Ley 462 del 2025 sobre las reformas a la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Bolota indicó que el presidente de la República, José Raúl Mulino, “no tiene la última palabra”, sino los diputados en la Asamblea Nacional.

”El pueblo pide la derogación, así que hay que eliminar eso”, comentó el diputado del Partido Revolucionario Democrático,quien pidió la instalación inmediata de la Comisión de Salud para iniciar las discusiones pertinentes.

Mientras que Adames señaló como se ha tratado de expresar que los diputados no pueden modificar leyes orgánicas generando así una fricción jurídica, ya que si la Comisión de Salud adopta dicho proyecto es absolutamente presentable.

Adames recordó que la AN vivió un transcurso de discusión cuando en primer debate la Comisión de Salud fundamentalmente lograron un concenso que fue promediado en alrededor del 80 % de las disposiciones contenidas en el proyecto de ley 163, que presentó en noviembre del 2024 el ministro de Salud Fernando Boyd Galindo.

Reconoció que la Ley 462 tiene disposiciones que son “muy importantes” y que se verificaron fundamentalmente en el ánimo de crear un concepto de gobernanza que no tenía la anterior Ley 51 de 2005.

Sin embargo, Adames dijo, durante el segundo debate de la Ley 462 se introdujo 87 artículos en donde cambiaron lo que los diputados habían logrado en la Comisión de Salud.

”De esta forma, mantuvieron el precepto financiero de que los fondos unificados de todos los fondos del Seguro pasarán al sector privado en un 10 %”, advirtió Adames.

Para el diputado Salazar la discusión de la Ley 462 “es urgente” porque no todos los diputados están en contra de discutir los artículos.

Defendió que con la presentación de su anteproyecto esta demostrando los argumentos para dialogar la ley, aún respetando la postura de los diputados y el presidente de la República.

Asimismo, Adames señaló como en la coyunturas de las protestas en rechazo de la Ley 462 se planteó la posibilidad desde sesiones extraordinarias reabrir un concepto de diálogo para conversar.

Lo Nuevo