- 30/05/2011 02:00
PANAMÁ. Genaro López piensa que todavía hace mucho por hacer en defensa de la libertad sindical en Panamá. Es este es quizas uno de los temas que más le preocupa, pues aunque varios gobiernos le han puesto restricciones a la libertad sindical y han violado los derechos fundamentales de los trabajadores, en esta administración se ha visto con más fuerza.
Desde la ley carcelazo, la persecución de los trabajadores del sector público, la Ley 30, hasta negarle personería jurídica a los sindicatos, la administración Martinelli- señala- ha violentado los derechos fundamentales de los trabajadores. López agrega que las agresiones incluso vienen de parte del propio Ministerio de Trabajo. Alma Cortes. ‘Si ella (Cortes) respetara la norma como está constituida no debería haber problema, pero no lo hizo. Ha incumplido la Ley’, dijo el dirigente sindical reconociendo que existen muchas fricciones del Mitradel con los trabajadores y el movimiento sindical.
Para él, los choques con la titular de Trabajo, son una muestra evidente de que hay una persecusión contra los derechos a la organización, derechos a convenios y derecho a huelga. ‘Cuando los trabajadores pueden organizarse pueden negociar los convenios colectivos y tienen la posibilidad de hacer huelga formalmente. Y si usted se lo impide los trabajadores no pueden negociar convenios colectivos, ni hacer huelga como establece la norma’ Los diferentes gobiernos, históricamente, no han permitido los sindicatos en el área bancaria, ni en la Zona Libre’.
El dirigente obrero advirtió que seguirán peleando por defender las garantías constitucionales de los trabajadores.