Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
- 11/02/2014 01:00
PANAMÁ. El 29 de enero pasado, el Directorio Nacional de Cambio Democrático (CD) anunció a Marta Linares de Martinelli como su candidata a vicepresidenta para las elecciones de este 4 de mayo.
Desde la designación de Linares como compañera de fórmula de José Domingo Arias, el tema de la posible inconstitucionalidad no ha dejado de estar en la palestra pública.
Ahora el abogado Guillermo Cochez, ex embajador de Panamá ante la Organización de Estados Americanos (OEA), alega que se está atentando contra la democracia al candidatizar a la primera dama para el cargo de vicepresidenta.
‘Para mí resulta hilar muy delgado el tratar de imponer la candidatura de la esposa del presidente, cuando a todas luces es contraria al texto y espíritu del Artículo 192 —numeral 2°— de la Constitución Nacional que señala a quiénes está prohibido aspirar a la Presidencia de la República’, expresó Cochez.
Según el exembajador ante la OEA la norma no está sujeta a interpretación alguna.
El Código de la Familia establece en su artículo 23 que ‘... los cónyuges entre sí no son parientes por afinidad’.
Pero el exdefensor del Pueblo Ítalo Antinori Bolaños contradice a Cochez . En su opinión, no existe una ley específica que inhabilite a Linares como candidata.
‘Lo legal a veces no es lo ético y lo ético no es lo legal. Para analizar este caso hay que hacerlo de manera objetiva y sin pasiones políticas’, sostiene el constitucionalista Antinori.
Se mantiene en el ambiente la pregunta: ¿representa la candidatura de la primera dama algún conflicto constitucional o legal? Deberán las instancias correspondientes resolver la interrogante.