Conoce los diputados que se reunieron con el embajador de Estados Unidos en Panamá

  • 09/05/2025 15:23
Este viernes se realizó la primera reunión oficial entre diputados de la Asamblea Nacional y el nuevo embajador de Estados Unidos.

Diputados de la Asamblea Nacional se reunieron este viernes con el embajador estadounidense en Panamá, Kevin Marino Cabrera, esto como parte de las actividades del Grupo de Amistad interparlamentario Panamá- Estados Unidos.

La Estrella de Panamá conoció que entre los presentes estuvieron los diputados Edwin Vergara (panameñista), Jony Guevara (partido Alianza), Eduardo Vazquez (Cambio Democrático), José Pérez Barboni (Movimiento Otro Camino), los diputados Eduardo Vazquez y Orlando Carrasquilla (Cambio Democrático), y los diputados Luis Duke, Roberto Zúñiga y Yamireliz Chong (Coalición Vamos).

La reunión, que se realizó en la residencia del embajador, fue confirmada formalmente por el grupo parlamentario.

“En este primer encuentro, el embajador Kevin Marino Cabrera conoció las prioridades del país y la agenda legislativa de la Asamblea Nacional”, señaló el grupo en un comunicado.

“Este grupo siempre ha trabajado para fortalecer nuestra cooperación entre países hermanos en temas legislativos y cooperación bilateral, así como en el respeto por la soberanía de ambos países y las relaciones diplomáticas”, dijeron en la publicación.

Postura del PRD

Se esperaba que del Partido Revolucionario Democrático (PRD), asistiera el diputado Raphael Buchanan, pero este finalmente no asistió. Según Buchanan, que en redes sociales había dicho que asistiría, aseguró en Radio Panamá que le habrían “retirado” a “última hora” la invitación, algo que el diputado atribuyó a una supuesta postura de la sede diplomática sobre comentarios dichos previamente por este.

¿Qué dice la embajada?

Poco después, el PRD emitió un trino en su cuenta de X, en el que confirmaron que ningún diputado de su colectivo que es parte del grupo parlamentario con Estados Unidos iba a asistir a la reunión.

“La decisión responde a la falta de respeto diplomático ante la posición firme de nuestro partido y sus diputados en defensa de la soberanía nacional. Panamá se defiende”, señalaron.

Hasta el momento la Embajada estadounidense no ha hecho comentario sobre lo dicho por el PRD, aunque si informó en redes sociales del encuentro.

“ Excelente reunión hoy con miembros del Grupo de Amistad Panamá-Estados Unidos de la Asamblea Nacional. Espero colaborar durante mi periodo como embajador”, dijo el embajador Cabrera en su cuenta de X.

La reunión se da en medio de la polémica por en paquete de acuerdos entre Estados Unidos y el gobierno de José Raúl Mulino, que han sido denunciados de permitir bases militares, violar la Constitución y el Tratado de Neutralidad. Además de otro acuerdo de paso que según Washington permite un paso “gratuito” por el Canal.

Desde diciembre pasado, el gobierno de Donald Trump mantiene una campaña abierta de una supuesta “injerencia china” en la administración del Canal y los puertos, sumado a presiones de varios altos funcionarios que han reiterado lo dicho por la Casa Blanca de retomar la vía interoceánica sin descartar la vía militar.

Los Tratados Torrijos-Carter de 1977, que Trump califican como un “error”, permitieron la salida de las tropas estadounidense y el fin del exZona del Canal, tras casi 100 años de luchas de la población panameña por el fin del enclave colonial.

Lo Nuevo