Polémica ante reforma laboral

PANAMÁ. El candidato presidencial Ricardo Martinelli y su alianza por el Cambio podrían encontrar en los gremios sindicales uno de los ...

PANAMÁ. El candidato presidencial Ricardo Martinelli y su alianza por el Cambio podrían encontrar en los gremios sindicales uno de los mayores obstáculos en su gobierno, de ganar las elecciones del 3 de mayo.

Y es que en medio de un conversatorio con dirigentes del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO), el candidato opositor dijo estar dispuesto a realizar reformas al Código de Trabajo, posición que molestó a los gremios sindicales quienes no están dispuestos a discutir ningún tipo de reformas a la legislación laboral.

Mariano Mena, dirigente de CONATO, advirtió que de seguir Martinelli con sus intenciones de reformar el Código de Trabajo se enfrentará a todos los gremios, que no están dispuestos a aceptar una reforma. “Hasta el momento ninguna de las modificaciones que se han hecho a esta legislación ha favorecido a los trabajadores”, aseguró.

El sindicalista manifestó que para llevar a cabo lo planteado por Martinelli, como eliminar las zonas salariales, no se necesita una reforma.

Mena agregó que la próxima semana CONATO presentará su propuesta.

Mientras tanto, por parte de FRENADESO, Andrés Rodríguez señaló que el candidato opositor debe definirse y hablar claro sobre si va reformar el código y de qué forma lo va a hacer, porque esto le resta estabilidad al trabajador. “Con esto el trabajador pierde totalmente sus derechos”, dijo.

Rodríguez apuntó que considera que la medida sería positiva siempre y cuando se respete al trabajador.

Según Frank De Lima, jefe de Finanzas de la alianza opositora, lo que propone Martinelli es que los trabajadores y el gobierno se sienten a conversar para usar herramientas científicas que permitan medir los niveles de producción de los trabajadores, así como encontrar salidas efectivas para enfrentar las consecuencias que ha tenido para los asalariados el alto costo de la vida.

Lo Nuevo