Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
Las comisiones de la Asamblea donde los diputados no pelean por formar parte

- 28/07/2025 11:21
El diputado Ernesto Cedeño, miembro de la bancada Seguimos, advirtió que las negociaciones dentro de la Asamblea Nacional para distribuir los escaños en las comisiones legislativas reflejan un patrón claro: las comisiones con menor visibilidad o poder político son sistemáticamente ignoradas por la mayoría de los diputados.
En entrevista concedida a TVN Noticias, Cedeño señaló que, al cierre de julio, la Comisión de Asuntos Indígenas aún carece de dos miembros y la de Asuntos Municipales de uno, debido a la falta de interés por parte de los diputados.
Las comisiones donde todos quieren estar
A juicio del parlamentario, esta situación contrasta con las pugnas que generan las comisiones más influyentes como Presupuesto, Credenciales y Gobierno, donde los bloques mayoritarios han presionado para ubicar a sus alfiles.
Cedeño lamentó que, a casi un mes del inicio del nuevo periodo legislativo, la Asamblea Nacional aún no haya logrado completar la integración de todas sus comisiones permanentes. De no llegar a un acuerdo, las decisiones de las comisiones pasarían a votación del pleno y según Cedeño, esto podría enviar un mensaje incorrecto: “Si no logramos ponernos de acuerdo ni para conformar comisiones, ¿cómo vamos a legislar sobre asuntos de Estado?”, cuestionó.
Aunque las bancadas han sostenido múltiples reuniones, el proceso sigue estancado por la disputa por cuotas de poder entre bloques aliados y opositores.

Como integrante de la bancada Seguimos —ahora reconocida formalmente como tal—, Cedeño aseguró que este grupo tiene derecho a participar en las comisiones igual que cualquier otro.
Agregó que su bancada aspira a presidir al menos dos comisiones, entre ellas Comercio, en la que él mismo podría asumir el liderazgo. La segunda aún está en discusión, y podría ser Relaciones Internacionales, Infraestructura o Asuntos del Canal. No obstante, recordó que la presidencia de una comisión no depende solo del consenso político, sino de tener mayoría dentro de cada cuerpo legislativo: “Una comisión de nueve necesita al menos cinco votos; una de quince, al menos ocho”, precisó.
Diputados con múltiples despachos
En la misma entrevista, el diputado también denunció que al menos 16 diputados cuentan con más de un despacho dentro del Palacio Justo Arosemena, y uno de ellos con hasta cinco oficinas asignadas. Cedeño consideró esto un reflejo del trato desigual que existe al interior del órgano legislativo.
“Yo estoy cómodo con un solo despacho, pero no todos tienen las mismas condiciones”, afirmó. Aseguró que su equipo verificó la existencia de múltiples oficinas distribuidas entre el edificio nuevo, el viejo, y zonas como el llamado “búnker”, que cuenta incluso con medidas especiales de seguridad.
Finalmente, hizo un llamado a establecer criterios justos y transparentes para el reparto de espacios, recursos y responsabilidades dentro del parlamento. “No censuro a quien tiene más despachos si lo necesita, pero si objeto la discriminación”, concluyó.