La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista...
- 04/07/2018 02:00
Los anuncios publicitarios sobre productos de salud deberán llevar el visto bueno del Ministerio de Salud (Minsa) antes de ser difundidos por los medios de comunicación.
El Minsa aprobó, mediante la Resolución 1293 del 20 de junio de 2018 y publicada en Gaceta Oficial este martes, el reglamento interno de la Comisión de Publicidad y Propaganda, que entre sus objetivos está asesorar y recomendar a la Dirección Nacional de Salud Pública la aprobación o no de materiales publicitarios y de propaganda de productos, materiales o equipos que tengan injerencia en la salud de la población.
La persona o empresa interesada en la aprobación de un anuncio publicitario deberá presentar el material ante la Dirección General de Salud Pública y deberá aportar, entre otros documentos, el registro sanitario de la Dirección de Farmacias y Drogas o del Departamento de Protección de Alimentos, ambas del Minsa.
El reglamento establece en qué casos de publicidad o propaganda de televisión o radial el interesado podrá presentar, previo al material audiovisual, un guión gráfico para que la Comisión otorgue un visto bueno para la grabación del comercial.
Una vez grabado, deberá ser presentado ante la Comisión para compararlo con el guión presentado inicialmente y de esta manera recomendar su aprobación o no.
En caso de que el anuncio contenga testimonios, el interesado deberá presentar el nombre y copia de la cédula de la persona que ofrece su testimonio.
La Comisión de Publicidad y Propaganda fue creada en el 2008, mediante el Decreto Ejecutivo 230 del 6 de mayo de este año, que reglamenta la Ley 13 de enero de 2008.