- 26/04/2012 02:00
El ministro José Raúl Mulino ha trazado ya un plan para lograr que Italia diga que no hubo sobornos al presidente Ricardo Martinelli, para la concesión de contratos a Finmeccanica ni por el proyecto de cárceles modulares.
¿Cuál es? Mulino consideró al gobierno de Martinelli como un ‘importante’ cliente de Finmeccanica. Le comprará $250 millones en equipos. Entonces, agregó, como la compañía tiene ‘más del 30%’ de participación estatal, Italia no perdería un negocio como este. Y, deja ver, con la crisis económica a cuestas, sería casi un pecado que deje rescindir un acuerdo así.
‘Lo único que pedimos al Estado italiano es que diga lo que sus empresas han dicho’, reclamó.
Mulino sostuvo que la posibilidad de que el contrato sea rescindido es una fórmula que ya se la dejaron ver al Citi Bank, que financia el pacto con Finmeccanica. ‘Lo primero es el nombre del país’, argumentó.
Para el gobierno es tan imperante ‘limpiar’ su imagen, que analizan echar atrás el contrato sin que se hayan medido las repercusiones económicas. ‘Eso ya se verá... ya se verá’, planteó.
Pero la posible rescisión del acuerdo con Finmeccanica genera advertencias. El especialista en contrataciones públicas Ernesto Cedeño ripostó que el gobierno no puede echar abajo el contrato por sí mismo: la obligación sólo podría ser eliminada por un fallo de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). ‘Eso se hace siempre que haya una inconsistencia jurídica’, dijo.
Pero si el acuerdo es derogado, el Estado debería pagar todo lo que ya se habría entregado. Los radares ya llegaron y los helicópteros están siendo ensamblados.
Justo en manos de la CSJ está la decisión de abrir una investigación por el escándalo de Finmeccanica y las supuestas comisiones de Agafia Corp. al ministro Mulino.
En el pleno de la Corte descansa la denuncia presentada por el abogado Orestes del Río, ante el Ministerio Público. José Ayú Prado recomendó su archivo, ya que Finmeccanica, el Ministerio de Economía y Finanzas, y la Contraloría dijeron que no hubo manejos irregulares.