¿A paso acelerado?

PANAMÁ. A simple vista pareciera que la discusión del paquete de reformas tributarias se llevó toda la atención de la Asamblea Nacional ...

PANAMÁ. A simple vista pareciera que la discusión del paquete de reformas tributarias se llevó toda la atención de la Asamblea Nacional en la semana, pero realmente no fue así.

Últimamente los diputados han decidido imprimirle velocidad a su trabajo. En una semana se aprobaron varios anteproyectos de ley que tenían meses de espera en sus respectivas comisiones.

Un ejemplo de ello es que después de aguardar pacientemente en la Comisión de Gobierno de la Asamblea, el proyecto de ley que crea el Ministerio de Seguridad pasó el primer filtro. La comisión aprobó en primer debate el documento en menos de doce horas y en una sala del palacio legislativo poco cómoda para los asistentes.

Pero la celeridad de los llamados “padres de la patria” va mucho más allá.

REVISADO DE VUELTA AL RUEDO

La Comisión de Transporte aprobó el 9 de marzo en primer debate el polémico anteproyecto de ley que aumenta los costos del revisado vehicular, esto a pesar que en octubre de 2009 el Ejecutivo recomendó someter la propuesta a consulta pública.

El documento causó polémica debido a que aumentaba el costo del revisado entre 40 y 60 dólares, además exigía a los dueños de talleres a adecuar sus instalaciones para hacer revisiones de emisión de gases.

El proponente del proyecto y presidente de la comisión, Marco González, dijo que se invitó a todos los grupos interesados a participar de las consultas al proyecto, pero los únicos que faltaron fueron los de la Asociación Nacional de Talleres (ANTA). “No asistieron a las consultas fue la ANTA solo asistió el Ministerio de Salud, la Universidad de Panamá y el Ministerio de Comercio", cuestionó el diputado.

No obstante, los propietarios de talleres aseguran que no les ha llegado la comunicación.

José Alberto Bonilla, presidente de la ANTA, negó haber recibido tal invitación como afirma el diputado González.

Bonilla manifiesta que aunque el proyecto es conocido por los sectores involucrados, el tema del nuevo costo al revisado aún no ha sido consensuado.

Y es precisamente ese punto el que objetan. Bonilla reitera que el documento plantea una serie de parámetros para los talleres que serán autorizados para efectuar el revisado vehicular.

“No sé cuál es el interés de hacer esto a toda velocidad, sabiendo que son los talleres los más afectados", dijo Bonilla.

OTROS TEMAS

La Comisión de Comercio también puso el acelerador al calor de las reformas fiscales. El proyecto por el cual se dictan normas sobre la importación de autos usados es criticado por los vendedores de autos.

Los empresarios están pidiendo más consultas y que se estudie la propuesta, ya que perjudica el negocio.

Igualmente, el pasado jueves el ministro de Economía, Alberto Vallarino, llevó un proyecto para que el gobierno pueda dar contratos por más de 3 millones de dólares sin que tenga que ganar la empresa por el menor precio, y al día siguiente estaba listo para aprobarlo en la comisión.

“NO HAY APUROS”

El primer vicepresidente del Legislativo, Rogelio Baruco, dijo a La Estrella que todo ha sido consultado y no existe tal aceleramiento.

“Es el orden del proyecto que se ha presentado. No ha habido aceleramiento en medio de la reformas fiscales”, aseguró.

Previo a la discusión de las reformas fiscales, el presidente de la Asamblea, José Luis “Popi” Varela, había dicho que no habría discusiones de noches.

Hace dos días, se aprobaron más de 15 artículos fiscales nuevos en la noche y la oposición se quejó.

Lo Nuevo