Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 01/03/2010 01:00
PANAMÁ. El presidente de la República, Ricardo Martinelli parece haber imitado a su homólogo Felipe Calderón.
Martinelli al igual que su colega mexicano, optó por dejar de lado sus diferencias con miembros de la sociedad civil y decidió tender un puente de entendimiento entre ambos por el bien de sus naciones.
“El cambio no lo puedo hacer solo”, con estas palabras el jefe del gobierno panameño hizo un llamado a la unidad del país y pidió la colaboración de los padres de familia, la sociedad civil, los clubes cívicos y la iglesia para lograr acabar con el “juega vivo”.
La iniciativa del presidente fue acogida con júbilo por la sociedad civil. “Me alegro enormemente que el presidente haya recapacitado”, dijo Víctor Lewis, presidente de la Alianza Ciudadana Pro Justicia, y quien meses atrás tuvo sus roces con el mandatario.
Sin embargo, espera que las palabras del presidente sean eficaces y contundentes. “Nosotros nunca hemos dicho que queremos cogobernar como dijo Mulino. Nosotros queremos colaborar”, dijo Lewis asegurando que la sociedad civil espera el restablecimiento del vínculo con el Ejecutivo lo más pronto posible.
Angélica Maytín Justiniani, presidenta ejecutiva de la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana también da un voto de confianza a Martinelli.
“Ojalá que este llamado a la unidad se traduzca en políticas públicas que promuevan la participación ciudadana, que los acuerdos de la Concertación Nacional y el Pacto de Estado por la Justicia se respeten”, dijo pidiéndole al mandatario reconsidere su posición y apruebe la Ley de Descentralización.
Maytín instó al mandatario a instaurar un verdadero cambio, porque hasta ahora hay algunos puntos en los que no se han visto avances. “Esperamos que esta reflexión sea un primer paso para observar un verdadero cambio porque hasta ahora en los temas más sensitivos como la justicia, servicio civil y seguridad no hemos observado avances”.
El presidente del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), Francisco Sánchez Cárdenas, asegura que las palabras de Martinelli no son más que un “pataleo de ahogado”.
Sánchez Cárdenas argumenta que la decisión de Martinelli refleja su preocupación por la forma vertiginosa como está bajando en las encuestas.
Agrega que aunque Martinelli haya admitido su error, si quiere recuperar la confianza perdida tendrá que hacer un verdadero acto de contricción. “El presidente se dio cuenta que no iba por un buen camino, pero es tarde, la sociedad ya le tomó la medida. Martinelli le está ganando a Bosco en las metidas de pata”.
Edwin Cabrera, analista político mira la acción de Martinelli como un golpe de timón que el mandatario busca dar en su relación con la sociedad civil y la iglesia.
“Hasta ahora, Martinelli ha tomado algunas decisiones que aunque legales, no han gozado del aplauso de estos sectores por lo que tal vez aparezca ahora en un tono más conciliador y estirándole la mano a estos grupos para continuar con su acción de gobierno”, maifestó.
Para Cabrera, el llamado de Martinelli a la unidad en beneficio del país es otro elemento que el mandatario dejará sobre la mesa de debate, mientras se encuentra fuera del país. “Martinelli dejaría sobre la mesa de debate un tema en discusión justo cuando sale a otros de sus viajes, que aunque tal vez sean necesarios, comienzan a ser blanco de los detractores o adversarios de la gestión de su gestión de gobierno.