Varela apuesta por la institucionalidad y el respeto a la democracia
- 28/04/2014 02:00
La Vía España se convirtió ayer en el epicentro político de la capital y rememoró concentraciones como las de la antigua Cruzada Civilista en su lucha contra la dictadura militar. Así al menos lo vivieron los miles de seguidores de la alianza ‘El pueblo primero’ que se dieron cita para participar en el cierre de campaña del candidato presidencial Juan Carlos Varela.
Convocado por el Partido Panameñista, el Partido Popular y grupos independientes de diversos sectores de la vida nacional, el encuentro político fue la última actividad de masas de ese grupo opositor.
El verde de los populares salpicaba el morado cerrado de las banderas panameñistas en las que la ‘v’ de victoria se confundía con la ‘v’ de Varela.
Los simpatizantes de Varela llegaron en buses desde todas partes del país y también aprovecharon el Metro, gracias a la cercana estación Iglesia del Carmen, a menos de cien metros de la tarima instalada frente a los jardines comerciales del hotel El Panamá.
ACTO POLÍTICO
Correspondió a Milton Henríquez, presidente del Partido Popular, con escoba verde en mano, dar el primer discurso, en el que se comprometió a ‘barrer’ la corrupción de las diferentes instituciones del Estado. Además, el dirigente de los populares prometió rescatar la institucionalidad democrática, ‘pisoteada por los actos de este gobierno’.
¡LLEGÓ LA HORA!
Después de las primeras presentaciones artísticas, le tocó el turno al candidato a la alcaldía de Panamá, José Blandón, quien arrancó su discurso con la frase: ‘¡Llegó la hora!’ y animó a los asistentes a ejercer ‘el poder del voto ciudadano’.
Blandón hizo un llamado directo a los electores de la capital y del país para poner un alto a la ‘política de la chequera, la mentira y la campaña sucia’, que ha sido la nota característica de esta administración, dijo.
En un intenso discurso, Blandón recalcó que con Varela hay un compromiso de devolver la independencia a los municipios como fórmula para resolver el problema de la basura, el transporte, el tratamiento de agua potable, entre otros.
LA TRANSFORMACIÓN
En una intervención mucho menos política, la candidata a la vicepresidencia de la República de la alianza, Isabel St. Malo de Alvarado, destacó que ante este Panamá ‘divido en dos’, la de los pocos que todo lo tienen y la de los muchos que quieren y podrían estar mejor, la propuesta opositora es construir la igualdad para todos los panameños.
Reconoció que aunque su vida pública no estuvo ligada a la política , sino entre planes y estadísticas, este es el momento de empezar a diseñar un gobierno eficiente y transparente que resuelva los problemas esenciales de la población, como atención sanitaria, educación y el precio de la canasta básica, entre otros.
Para lograrlo, afirmó la candidata a la vicepresidencia, se necesita una transformación real del gobierno y eso es lo que está dispuesto a hacer Juan Carlos Varela, a quien respalda desde su postura independiente.
PROPUESTA VARELA
Vitoreado por sus simpatizantes, el candidato panameñista subió a la tarima como el último de los oradores del la jornada final de campaña. Su mensaje fue corto y directo. En 25 minutos, presentó sus propuestas de gobierno, fundamentadas en la transparencia de la administración, equidad social y la búsqueda del consenso. Prometió que esas serán las bases de un gobierno de unidad nacional, en el que no habrá distinción entre los panameños por su preferencia política.
Varela aseguró que fortalecerá el programa 100 a los 70 y que su gobierno tomará como base a los mayores de 65 años de edad en ese subsidio.
INSTITUCIONALIDAD
Tras las críticas a este gobierno por su falta de transparencia, abogó por devolver la credibilidad a las autoridades nacionales.
El candidato presidencial de la alianza ‘El pueblo primero’ aseguró, por otra parte, que continuará obras importantes como las líneas 2 y 3 del Metro de Panamá.
‘Mi principal obra será dejar una democracia funcional que resuelva los problemas que afectan al pueblo’, precisó.
Durante su discurso, el también vicepresidente de la República recordó obras y proyectos de esta administración en las que él intervino. El programa 100 para los 70, Curundú y el Metro de Panamá.
CAMPAÑA DESIGUAL
El abanderado de la alianza ‘El pueblo primero’ criticó el gasto publicitario desproporcionado que ha tenido el candidato del partido oficialista. ‘A pesar de todos los ataques, las mentiras y el abuso de los recurso del Estado en nuestra contra, hemos demostrado al país que el pueblo es primero’.
‘Ni todos los recursos del Estado ni todas las amenazas del gobierno en contra de los funcionarios ni la campaña sucias van a impedir que el pueblo salga a votar’, aseguró acalorado ante sus partidarios.
La concentración se desarrolló desde las 2:00 p.m. y concluyó pasadas las 7:00 p.m. con fuegos artificiales.