A disfrutar del festival griego en Panamá

  • 06/02/2015 01:00
Los descendientes de griegos organizan la segunda edición del Greek Fest, un espacio para conocer la cultura helénica 

‘ Según Anastasio Athanasópulos, la presencia griega en el país se registra desde 1890. Llegaron por diversas razones: para trabajar en la construcción del Canal, en búsqueda de nuevos campos de trabajo, por las guerras o hambruna’, así lo explica Betty Anne Rowe de Catsambanis como parte de la investigación ‘Este país, un canal: Encuentro de Culturas’.

El mismo trabajo establece que varios griegos participaron de los viajes entre los dos mundos, en especial en el siglo XVI, y que probablemente un encomendero de nombre Nicola Griego participara en la fundación de la Ciudad de Panamá en 1519.

De esta migración bien integrada a la sociedad panameña se sabe poco, por eso el Greek Fest que se realizará mañana sábado 7 de febrero es una buena oportunidad para vivir una experiencia helénica, degustando los ricos postres griegos como el baklavá o comiendo un giro o simplemente rompiendo un plato, un método óptimo para soltar el estrés.

‘La idea es abrir las puertas de nuestra comunidad a todo el pueblo panameño, en especial con la gastronomía y bailes tradicionales’, explicó Sofía Kalormakis.

Quienes asistan también podrán bailar al ritmo del buzuki, un instrumento tradicional netamente griego y que ha aportado ritmos de otras latitudes, como por ejemplo la música irlandesa.

UN ESPACIO FAMILIAR Y ARTÍSTICO

El festival, que comienza a las 11 de la mañana y termina a las 11 de la noche, ofrecerá un espacio para los niños y a su vez un tour de arte religioso para aquellos a los que les interesa conocer la catedral de la iglesia ortodoxa griega.

La comunidad griega está organizada desde los años 30 en grupos como la Comunidad Helénica Ortodoxa de Panamá, la Sociedad Helénica de Beneficencia y la Sociedad Filantrópica de Damas Griegas, que no solo llevan adelante este festival, sino que tienen participación en otras organizaciones de Panamá como el Club de Leones, Club Kiwanis, APEDE y otras.

Además, da apoyo a la escuela primaria República de Grecia, ubicada en Villa Grecia, colaborando con becas a los alumnos destacados.

No hay excusa para no conocer a profundidad una parte de nuestra historia panameña, mañana, a partir de las 11 a.m. y a un costo de $7 la entrada.

Para más información sobre boletos, puede buscar en Facebook en la página: Panamá Greek Fest o en Twitter en la cuenta: GreekfestPTY.

Lo Nuevo