Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Obras de arte, joyas y muebles de Brooke Astor son subastadas
- 18/09/2012 02:00
El legado de la millonaria y filántropa neoyorquina Brooke Astor, que incluye obras de arte de Canaletto o Tiepolo, suntuosas joyas o mobiliario de dos de sus residencias, saldrá a la venta el 24 y 25 de septiembre en una subasta organizada por Sotheby’s en la Gran Manzana.
‘Astor es legendaria por su estilo, gracia y filantropía, y esta colección es una muestra de su estilo de vida y de cómo se rodeó de belleza y de las múltiples cosas que le apasionaban’, aseguró a Efe Elaine Whitmire, directora de la subasta, en la que se pondrán a la venta hasta 1.500 objetos de la millonaria neoyorquina (1902-2007) y que se exponen al público desde el 17 de septiembre.
La colección
Esta extensa colección, que incluye pinturas, dibujos, esculturas, muebles, libros o joyas, fue reunida por Astor a lo largo de su vida en el lujoso apartamento que tenía en Park Avenue, en el que recibió a presidentes estadounidenses, dignatarios extranjeros y otras personalidades de la alta sociedad, y en su finca de Holly Hill, en el condado de Westchester, Nueva York.
Algunas de las piezas más destacadas son obras de arte como un dibujo del paisajista veneciano Canaletto (1697-1768), que podría alcanzar los $500 mil, varias pinturas de Tiepolo (1696-1770), una de las cuales está valorada en hasta $400 mil, mismo precio por el que podría venderse el cuadro ‘Sitting on the Rocks’ del postimpresionista Maurice Prendergast (1858-1924).
Una de las grandes pasiones en torno a las que orbitó la vida de la filántropa fueron los animales, de lo que constituye cumplida muestra una colección de hasta 75 pinturas de los siglos XIX y XX cuya temática son los perros, los cuales se hallan representados asimismo en esculturas de bronce o innumerables figuritas de porcelana. ‘Era una mujer de muchas pasiones, y tuvo perros toda su vida’, remarcó Whitmire.
A esto se suma su nutrida biblioteca, un juego completo de maletas y baúles, cubertería de plata, una vajilla cuyas piezas adoptan la forma de lechugas, mobiliario francés e inglés de los siglos XVIII y XIX, figuras lacadas de la dinastía china Qing, adquiridas los años que vivió en Pekín junto a su padre, el general John Russell, así como su fastuosa colección de joyería. Astor recibió su apellido de su tercer marido, Vincent, hijo y heredero de la fortuna de John Jacob Astor, un exitoso empresario que perdió la vida en el hundimiento del Titanic en 1912.