Esta ratificación reforma los artículos 75, 80, 133, 152 y 154 de la Carta Magna salvadoreña, que también anula la segunda vuelta electoral y alarga el...
- 23/04/2014 02:00
Científicos descubrieron el primer planeta fuera del sistema solar de un tamaño similar al de la Tierra y en el que existiría agua en estado líquido que podría hacerlo habitable, según un informe publicado en la revista estadounidense Science.
El descubrimiento reafirma la probabilidad de encontrar planetas hermanos a la Tierra en la galaxia, la Vía Láctea, según un equipo internacional de astrónomos dirigidos por un profesional de la Nasa.
‘Es el primer exoplaneta del tamaño de la Tierra encontrado en la zona habitable de otra estrella’, subraya Elisa Quintana, una astrónoma del centro de investigaciones Ames de la agencia estadounidense Nasa que condujo la investigación.
‘Lo que convierte este descubrimiento en algo particularmente interesante es que este planeta, bautizado Kepler-186f, tiene talla terrestre en órbita alrededor de una estrella calificada como enana, más pequeña y menos caliente que el Sol, en la zona templada donde el agua puede ser líquida’, precisó.
Se considera que esta zona es habitable porque la vida, tal y como la conocemos, tiene allí posibilidades de desarrollarse, según los investigadores.
En los últimos veinte años se han detectado cerca de mil 800 exoplanetas de los cuales una veintena están en una zona habitable. Pero estos planetas son mucho mas grandes que la Tierra y por ello es difícil, debido a su talla, determinar si son de composición gaseosa o rocosa.
Según los modelos teóricos sobre la formación planetaria establecidos a partir de observaciones, los planetas cuyo radio es 1,5 veces inferior al de la Tierra tiene pocas posibilidades, debido a su talla, de acumular una atmósfera espesa como los planetas gaseosos gigantes de nuestro sistema solar. ‘Cuando el radio es de entre 1,5 y 2 veces el del radio terrestre, los planetas son suficientemente masivos para acumular una atmósfera espesa de hidrógeno y helio’, añadió.
Kepler-186f tiene un radio 1,1 veces mayor que la Tierra y entra en la categoría de planetas rocosos del sistema solar como la Tierra. Kepler-186f se encuentra situado a 490 años luz del Sol (un año luz 90.460 millones de kilómetros).