El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 20/10/2012 02:00
PANAMÁ. Segundas partes, terceras, cuartas, quintas, sextas. Desde hace algunos años, las secuelas vienen ganando terreno en la cartelera de estrenos y si bien es cierto que la industria cinematográfica repite fórmulas y personajes exitosos para seguir recaudando, también lo es que el público responde y vuelve a llenar salas con cada entrega.
Si 2012 es —o fue, a esta altura— un año plagado de secuelas, 2013 promete seguir por el mismo camino, con una lista que incluye desde las esperadas Rápido y furioso 6, The Hangover 3 y Kick-Ass 2, a las segundas partes de Los juegos del hambre, Sin City, Monsters Inc. y Los pitufos.
Todo buen productor sabe que las ideas no abundan o, en todo caso, no abundan las que son garantía de éxito. Por eso, cuando Hollywood encuentra una película que lidera las taquillas, no tarda en reaccionar y pide rápidamente a sus guionistas redactar secuelas. Económicamente, siempre es preferible apostar al éxito seguro y exprimirlo al máximo.
Además, desde hace algunos años, se suelen utilizar otras dos estrategias para aprovechar un éxito. La primera es el desprendimiento de personajes secundarios para generar nuevos filmes, como sucedió con Wolverine (de X-Men) o El gato con botas (de Shrek). La otra es realizar precuelas, es decir, contar la vida de los personajes ya conocidos antes de serlo, como se puede ver en la hace poco estrenada Prometheus, precuela de Alien, el octavo pasajero.
A diferencia de las películas que son netamente de director, en las sagas suelen ser las productoras las que deciden o no levantar el pulgar para seguir con un proyecto; son ellas también las encargadas de anunciarlos con la suficiente anticipación como para generar la expectativa necesaria.
La Warner Bros, por ejemplo, anunció para 2013 que además de la tercera parte de The Hangover, estrenará la precuela de 300 —bajo el título 300: Rise of an Empire— después de siete años de espera. Y sumará para el año próximo una nueva película de Superman: Man of steel, dirigida por Zack Snyder —el mismo de 300— y protagonizada por Henry Cavill.
Después del éxito de Avatar, el director James Cameron (Terminator, Titanic) dobló la apuesta —algo común en él— y anunció que está trabajando en los guiones de una segunda y una tercera parte de la película. Si todo sale bien, comenzará a filmar las dos en simultáneo en enero del año que viene, y espera estrenar la primera secuela en 2015, a seis años de su antecesora. Según el productor de la saga, Jon Landau, la espera valdrá la pena, ya que Cameron volverá con nuevas tecnologías que revolucionarán la imagen cinematográfica.
Marvel Studios también dedica su tiempo a planear las nuevas entregas de sus últimos éxitos de taquilla. No sólo eso. Marvel tiene tanta confianza en sus proyectos que ya firmó contratos con sus tres principales protagonistas —Robert Downey Jr. (Ironman), Chris Hemsworth (Thor) y Chris Evans (Capitán América), para realizar tres películas más con sus personajes en forma individual y otras tres en forma conjunta, con Los Vengadores.
Por lo pronto, el año que viene se estrenarán Ironman 3, Thor 2: The Dark World y Los Vengadores 2.
Las segundas partes (o terceras, cuartas, quintas…) son difíciles de explicar. Por alguna razón, tendemos a emocionamos más con las confirmaciones de nuevas secuelas que con estrenos de otras películas, aun cuando la crítica asegure que se trata de un buen filme. Incluso, suele importar poco si la continuación mantiene o no la calidad de la anterior.
Quizás esa sea la razón de que la lista de títulos que nos esperan sea interminable. Para después de 2014, se vienen secuelas de El legado de Bourne, El origen del planeta de los simios, Zoolander, 21 Jump Street, Sherlock Holmes, Transformers, Piratas del Caribe, Tonto y Retonto, Ted, Zombieland, Austin Powers, Los indestructibles y Robocop.
Hay secuelas para rato.