Durante el primer trimestre de 2025, los puertos panameños movilizaron un total de 1.308.976 unidades de contenedores, de las cuales 556.369 corresponden...
- 11/12/2008 01:00
PANAMÁ. El veto del que ha sido objeto el escritor nicaragüense Sergio Ramírez por parte del gobierno de su país y que le prohíbe continuar con sus planes de prologar la antología poética de su compatriota Carlos Martínez Rivas ha estremecido el mundo cultural iberoamericano.
“Es un acto de venganza política, en respuesta a las opiniones críticas que he expresado frente al autoritarismo que cada más crece en Nicaragua”, manifiestó el novelista vía correo electrónico. “Es una muestra de la peligrosa intolerancia que un día llevará a que se prohíban no solo mis libros, si no las obras de los disidentes en general”, advirtió el escritor.
Ramírez, autor de novelas como “Castigo divino”, “Te dio miedo la sangre” y “Sombras nada más”, había sido seleccionado por el diario “El País” para escribir el prólogo de la selección de poemas de Carlos Martínez Rivas (1924-1998), que estaba programada para salir publicada el próximo mes de marzo, como parte de la colección de poesía de aquel periódico. No obstante, el Instituto de Cultura de Nicaragua, que se ha proclamado depositario de los derechos de publicación de los poemas de Rivas, envío un carta al rotativo español el mes pasado comunicando su oposición a que Ramírez escribiese el prólogo de la obra.
De acuerdo con la misiva, el desaparecido poeta había expresado su voluntad de que su obra fuese estudiada únicamente por el vate Pablo Centeno Gómez. En respuesta, el propio Gómez envío un declaración a “El País”, desmintiendo al gobierno nicaragüense, que fue publicada el martes por el periódico. “El gran poeta Carlos Martínez Rivas no designó, en vida, particularmente a nadie para que se ocupara del estudio y la publicación de su obra”, escribió el poeta, en apoyo al prólogo de Ramírez, titulado “Horno al rojo vivo”.
“Una mentira más en todo un edificio de mentiras”, sentenció Ramírez, quien recibió el respaldo de sus pares durante la pasada edición de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Escritores de la talla de Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Tomás Eloy Martínez y Ángeles Mastretta salieron en defensa del ensayista, firmando un manifiesto de “protesta ante un acto de censura oficial”. Ramírez se mostró complacido frente a este “rotundo respaldo” a la libertad cultural en su tierra natal, especialmente cuando se trata de la obra de “uno de los grandes poetas nicaragüenses del siglo XX, cuya obra merece ser conocida más ampliamente, y quien además fue mi amigo”.