El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 06/06/2020 11:36
Afrodisíaco, la agrupación panameña ganadora de la Gaviota de Plata en el Festival de Viña del Mar en 2016 lanzó recientemente su nuevo sencillo "Qué te untas en el pelo" inspirado en un canto tradicional bullerengue de la provincia de Darién y marca una evolución sonora de la agrupación. El estreno de esta canción coincidió también con las celebraciones de la Etnia Negra en Panamá, las cuales se efectúan a finales del mes de mayo.
Según detalla un comunicado de prensa, esta tonada convertida en canción, manifiesta en su letra el orgullo de ser afrodescendientes, utilizando el cabello afro como potente simbolismo de resistencia, rebeldía y libertad. "Esta canción muestra la evolución de la fusión musical que proponen Miroslava y Tatiana hacia la utilización de más palabra hablada y recursos sonoros urbanos", señala la nota.
Afrodisíaco también estrena una estrecha colaboración con Folk Lab Music a cargo de Billy Herron, quien ha estado detrás de todo el proceso de pulimiento de la pieza. Nuevamente cuentan con Vicente Ríos como ingeniero de audio, quién también estuvo a cargo de la re edición de Viene de Panamá, versión que fue premiada con la Gaviota de Plata en Viña del Mar 2016, así como con la disquera colombiana Star Arsis, se explica en el documento.
Con esta canción, Miroslava Herrera y Tatiana Ríos, autoras de la canción buscan despertar la conversación sobre la identidad de la mujer negra en Panamá y por supuesto, movimientos de cadera al son de los tambores de origen afro de Panamá.
La canción también cuenta con los arreglos de Carlos De Sedas, Eduardo Charry y Gustavo Salamín.
Afrodisíaco es una agrupación panameña que desde finales de 2014 rescata y promueve el sonido de los tambores afropanameños, en una mezcla que llaman "Fusión Folclórica".
Conformada por Miroslava Herrera y Tatiana Rios (vocalistas), Arnulfo Reyes (tambor panameño), Luis Mitil (batería), Herbert Ureña (multipercusión), Hever Montero (bajo), Gustavo Salamín (guitarra eléctrica y mejoranera), Eduardo Charry (teclado eléctrico) y Vicente Ríos Silvestre )programación urbana). Ademá de la colaboración de destacados músicos, autores y productores de Panamá y distintos países.
Luego de su éxito en Festival de Viña del Mar 2016 en Chile, dos años después (2018) recibieron una nominación a Latin Grammy como Mejor Álbum Folclórico con su primer disco, Viene de Panamá , siendo esta la primera canción propia de Afrodisíaco.

La agrupación cuenta con la Fundación Afrodisíaco, que realiza actividades de preservación, rescate y documentación de archivos históricos del folklore panameño, así como una serie de expediciones alrededor del país, a las que llaman afroexpediciones, que consisten en viajes de investigación para conocer la herencia afro que reflejan en su música y rescatar aquellas canciones que están por desaparecer.
La canción “¿Qué te untas en el pelo?” está disponible en todas las plataformas digitales.