Durante su primera visita a un diario de circulación nacional, Kevin Marino Cabrera, embajador estadounidense en Panamá, habló sobre las relaciones bilaterales,...

- 26/06/2025 06:48
Mañana, la Copa Mundial de Clubes clausura su fase de grupos para adentrarse, con los 16 equipos clasificados, en los emocionantes octavos de final, que abrirán el sábado con un duelo brasileño entre Palmeiras y Botafogo (11:00 a.m.) para un recorrido, de aquí en adelante, que será a partido único permitiendo continuar al ganador y despidiendo al perdedor de cada encuentro, hasta coronar al campeón el 7 de julio.
El resultado más inesperado se lo ha adjudicado el Botafogo al vencer en el segundo partido 1-0 al PSG, haciendo añicos las apuestas que concedían un favoritismo a los parisinos con un camino expedito hasta la final, aunque el PSG se recuperó para terminar siendo el líder de un grupo en el que quedó afuera inesperadamente el Atlético de Madrid. Queda también entre los hechos impensados, el empate 1-1 del Auckland City contra Boca Juniors; el equipo australiano que había recibido 16 goles en sus dos primeros encuentros, cerró su portería ante un Boca que se desesperó buscando la llave para abrirla.
Sin embargo, hay que esperar el cierre de la jornada de hoy para tener certeza de cuál fue el hecho más sorprendente de esta fase, al concluir los partidos simultáneos Real Madrid vs. RB Salzburg y Al Hilal vs. Pachuca; si el Salzburg vence al Madrid y el Al Hilal a Pachuca, el club español quedaría eliminado, provocando un resultado con mucho eco y por el que se va a recordar este torneo.
Quien ha dejado un récord inolvidable ha sido el portero Fabio Deivson Lopes Maciel, de Fluminense, que con sus 44 años y 268 días se ha convertido en el jugador más longevo en plena actividad del que se tenga registro en el fútbol profesional. Una cifra que alcanzó ayer ante el club surafricano Mamelodi Sundowns en Miami en el empate 0-0, la cual se va a ir prolongando en días en la medida que el Fluminense se mantenga en la pelea por el título, superando de lejos en la Copa Mundial de Clubes a los eventuales competidores: su compatriota y compañero de equipo Thiago Silva con 40 años, Luka Modric del Real Madrid (39), Franco Armani de River Plate (38), Francesco Acerbi del Inter de Italia y Lionel Messi del Inter de Miami, ambos con 37 años.
Igualmente, se ha ubicado en el segundo lugar de la lista entre los jugadores con más partidos disputados de la historia, Fabio registró ayer 1377 partidos en una lista que lidera el exportero inglés Peter Shilton al que El Libro Guinness de los Récords le atribuye la cifra de 1390 partidos durante su vida deportiva y según afirma él son 1387.
Fabio Deivson Lopes cumplirá 45 años en septiembre (nació el 30 de septiembre de 1980) y todo pareciera indicar que se hará con el récord de Shilton, teniendo en cuenta su buena forma, que lo mantiene como titular indiscutible de su puesto en el Fluminense, con quien tiene contrato hasta finales de 2026. Solo un imprevisto, como una grave lesión se antepondrían en una marca que el Fluminense afirma celebrará por lo alto cuando llegue la ocasión.
Se inició en el fútbol profesional en 1997, jugó en el União Bandeirante incorporándose después al Vasco da Gama, club con el que ganó el Brasileirao en el 2000. Iría al Cruzeiro, allí se haría figura del equipo y su capitán, ganando la liga en el 2013 y 2014. El Cruzeiro le despidió a finales de 2021, un momento agrio del que lo rescató el Fluminense, donde se consolidó para alejar cualquier duda sobre sus capacidades y la edad, al ser protagonista central de la conquista de la Copa Libertadores Conmebol 2023, el título que le permitió al Fluminense clasificar a la presente Copa Mundial de Clubes 2025.
Cuenta que hubo un tiempo en que se sintió frustrado por no ser convocado para la Selección de Brasil, superándolo enfocándose en su rendimiento para el club al que pertenecía. En un momento en el que en el mundo del fútbol emergen cada vez más jugadores muy jóvenes, imponiendo calidad y presencia, jugadores como Fabio Deivson Lopes hacen que aquella frase metafórica que se atribuye al escritor estadounidense Cormac McCarthy, ganador del premio Pulitzer, “Viejo es el viento y aún sigue soplando”, exponga su vigencia.
No te pierdas nuestras mejores historias