Almódovar, el as bajo la manga de los argentinos

Hasta el momento la película ha sido estrenada en salas de España, Francia, Cuba y Panamá

Reunir los 5.5 millones que costó Relatos Salvajes no fue tarea fácil. Para sufragar los costos el productor argentino Hugo Sigman tuvo que asociarse con la productora española ‘El deseo’, propiedad de Pedro Almodóvar y su hermano. ‘Pedro quiso participar y comprometerse de inmediato con un entusiasmo que sin duda significó mucho para todo el equipo’, dijo recientemente Sigman a la agencia AFP.

‘Ayer Pedro fue uno de los primeros en llamarme. Estaba muy emocionado, y nosotros no tenemos más que palabras de agradecimientos por todo el apoyo que ha brindado como productor, incluso brindando esa libertad creativa a la hora de trabajar a la que él debe estar acostumbrado", apuntó Szifrón luego de que recibiera la noticia de la nominación de Relatos Salvajes para un premio Óscar, a celebrarse el 22 de febrero.

En realidad, Relatos Salvajes fue producida en un 70% por Sigman, a través de su productora Kramer & Sigman Films, y co-producida en un 30% por los Españoles Agustín Almodóvar y Pedro Almodóvar (asimismo, en Argentina colaboraron coproductores como Telefe, Corner y la productora de Belocopitt).

Hasta el momento la película ha sido estrenada en salas de España, Francia, Cuba y Panamá. Su debut en el competitivo mercado estadounidense está previsto para el 20 de febrero, dos días antes de que tenga lugar la ceremonia de los Óscar, en donde está nominada, junto a Ida , de Polonia, Leviathan , de Rusia, Tangerines , de Estonia, y Timbuktu , de Mauritania.

El filme argentino será proyectado también en el Festival de Cine de Sundance, que arrancó el jueves pasado en Park City, Utah. Es una de las películas latinaomericanas que serán exhibidas en esta prestigiosa cita del cine internacional.

Lo Nuevo