Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 20/04/2011 02:00
PANAMÁ. Más allá de los detalles que se implementen dentro del hogar hay lugares que no dejan de ser atractivos. Las terrazas y los balcones son esa parte de la casa que dan estilo y personalidad por lo que siempre hay que tenerlos bien nítidos y hermosos.
En ellos se pueden colocar plantas de interior o exterior ya que cuentan con una amplia variedad de colores que le dan esplendor, además logrará que este espacio sea ideal para disfrutar momentos cerca de un ambiente natural.
PREPARANDO ESPACIO
A veces las personas que viven en una apartamento independientemente del tamaño solo cuentan con un pequeño balcón o terraza para armar un bello jardín, pero eso no es excusa para que no hagas de ellos un lugar especial, señala la decoradora de interiores Isabela Cohen de Bustamante.
A la vez, enfatiza que estos espacios abiertos al aire libre suponen gran cantidad de luz y frescura indispensable para compensar los largos y oscuros días lluviosos que ya empiezan en Panamá.
¿CÓMO HACER?
Para aprovechar el espacio es importante poner macetas, cestos jardineros, colgados en las paredes o de las barandas, preferiblemente de materiales livianos como fibra de vidrio o plástico, que son buenas opciones, explica la experta. ‘Siempre hay que hacer pequeños agujeritos en las bases de las macetas para que drenen el exceso de agua, que pueden dañarle la raíz’, destaca.
Por otro lado están los colores de las macetas, el mobiliario, la iluminación que deben estar en concordancia con la decoración de la habitación a la que pertenece la terraza, ya que la misma es una continuación del espacio interior. Uno o dos objetos, no más, que rompan la monotonía son muy recomendables, una pequeña escultura, fuente, lámpara de pie acorde, llamarán la atención de los visitantes, sugiere Cohen. Mientras que los espejos colgados en las paredes pueden ayudar si el espacio es muy pequeño, ya que dan sensación de amplitud y de mayor vegetación, señaló.
DETALLES
Según señala el floristero Carlos Santana es muy importante que las especies varíen, en tamaño, forma y color, para que la imagen no sea monótona. Para las paredes y celosías lo ideal son plantas trepadoras aromáticas como jazmines, rosales trepadores, madreselva, etc. Sobre los marcos de las ventanas, es interesantes cultivar hierbas y flores aromáticas, para que perfumen el hogar tales como laurel, lavanda, etc.
Las plantas colgantes pueden ser cinta, hiedra, gitanilla, fucsia, petunias, verbena es muy importante que reciban mucha sombra y un poco de sol, pero no abuse, porque no las favorece.
Las opciones son innumerables. Lo fundamental es hacer del espacio que se tenga un lugar cálido al que se pueda acudir cada vez que se necesite relajar o simplemente disfrutar de la vista y de unos momentos de descanso dentro del hogar.