Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 17/12/2016 01:01
Yoriell Carmona, joven músico y compositor de origen cubano, promociona en Panamá ‘Y si no te creo', canción que se desprende de la producción discográfica Fortuna .
Hoy sábado 17 ‘en CCS Gourmet, Vista Hermosa, en una presentación íntima expondré mi trabajo', declara Carmona.
‘Y si no te creo' es la parte positiva de un desamor. Un hombre que a pesar de no ser correspondido y de sentir el dolor del desamor, continúa siendo caballero y dándole un trato a ella, como toda mujer lo merece', detalla el autor.
‘Fortuna' fue grabado en Cuba junto al grupo Siempre Sound. ‘He fusionado un poquito la música española con la salsa. Aunque no es mi primer trabajo discográfico, sí es la primera grabación en solitario, donde todas las canciones son de mi autoría', detalla el músico radicado en Canarias, España desde el 2003.
‘PARA MÍ LA MÚSICA REPRESENTA, PRÁCTICAMENTE LO SIGNIFICA EL AIRE PARA RESPIRAR O EL AGUA QUE DEBO TOMAR PARA SOBREVIVIR'
YORIELL CARMONA,
ARTISTA
Según explica el artista, el CD Fortuna hace honor a su nombre. ‘Ha llegado para traer paz a la turbulencia del día a día y a sus consecuencias', dice. Añade que ‘la producción transmite alivio, despierta el amor y el relajamiento que siente la persona al escuchar la música es capaz de hacer olvidar lo que le atormenta'.
‘Mi fortuna', ‘Y si no te creo', ‘Darte sazón, ‘Eres', ‘Me quedé', ‘Palabras al viento', ‘Sé que te vi', ‘Ojitos de canela', ‘Cachito de mi cielo' y ‘Tu corazón y el mío' son las diez canciones que Carmona escribió para Fortuna .
MÚSICO DESDE LA INFANCIA
El artista se interesó por la música a los 7 años. ‘Mi padre me introduce en el mundo artístico y a los 9 años ingreso a la Escuela de Artes', afirma.
Seis años después empieza a tocar con grupos cubanos del barrio, música tradicional cubana.
El joven tresero cubano viajó a España a los 21 años donde ‘conocí a grandes músicos canarios que me introducen en el ambiente de la música canaria' y poco a poco se posicionó.
Su pasión por la música lo ha llevado a formar parte de diversos grupos musicales entre ellos ‘Más que Son', formado junto a Sergio Padrón y Totó Noriega, también cubanos residentes en Canarias.
‘Para mí, la música representa prácticamente el aire para respirar o el agua que debo tomar para sobrevivir', indica Carmona, quien asegura que admira al cantante, compositor y actor panameño, Rubén Blades. ‘Adquirí el disco Son de Panamá , con el que obtuvo el Grammy y a diario lo escucho', dice.
El joven músico agradece a su madre Olga Lidya Sánchez, pues lo motivó y ayudó ‘a no colgar los guantes antes las dificultades'.
Además afirma que las críticas de su padre, Luis Carmona, lo ayudaron a construir su carrera.
Aunque no tiene fecha exacta, Carmona planea realizar el lanzamiento oficial de Fortuna en Panamá a inicios del 2017.