Cómo decorar con neumáticos

PANAMÁ. El utilizar materiales en desuso en la decoración no es nada nuevo. Hoy ya nada se pierde, todo se transforma o se recicla. La b...

PANAMÁ. El utilizar materiales en desuso en la decoración no es nada nuevo. Hoy ya nada se pierde, todo se transforma o se recicla. La basura de otros, es riqueza para algunos, sobre todo en las ciudades, donde cada día hay más contaminación. Las demoliciones de casas antiguas, son pan de cada día. Y todo ese material antiguo, mas los kilos y kilos de todo tipo de basuras, hoy encuentran su espacio en el diseño.

El reciclaje en Panamá se está implementando poco a poco desde hace unos años de tal manera que la población se está concientizando y ayudando a que aquellos materiales que ya no queremos puedan tener otra utilidad y así poder brindarle al país una mejor apariencia con respecto a la basura, detalló el arquitecto Irving Acevedo.

Uno de estos ejemplos serían los neumáticos o llantas de autos, bicicletas, motos, etc., la mayoría de las personas que tienen carro luego que notan que ya no les funcionan las tiran a la basura o en cualquier lugar sin importarles que pueden provocar una epidemia como el dengue, que está azotando al país en estos momentos, enfatizó.

El arquitecto, explica que aunque muchos creen que un neumático solo sirve para rodar en las calles, no es así. Hoy este material puede tener un buen uso dentro de sus casas sin correr el riesgo de atraer alimañas. ‘Muchos diseñadores ponen en práctica el reciclaje en sus propuestas de decoración’.

Por su parte, el decorador Carlos Santana le mostrará una idea muy sencilla para decorar tanto jardines como interiores, reciclando neumáticos para decoración. Por ejemplo, las llantas en su color negro convencional o lacados en colores diversos, son tradicionales desde hace tiempo para su uso como improvisados columpios en el jardín. Igualmente pueden tener otras aplicaciones en decoración, como lo es componer mediante pequeñas columnas de varios de ellos, asientos tipo puff rígido para una sala de estar informal y como macetas para sembrar plantas para jardines o interiores.

Otro detalle, sería usar alfombras de neumáticos reciclados que ahora están de última moda en las salas y en los pasillos de los hogares, argumentó.

IDEAS FÁCILES

La idea es tener un poco de imaginación y la capacidad de encontrar la utilidad de un elemento cualquiera, que esté o no en desuso. Tales como los bricks, latas o plásticos, para la confección de adornos varios o reutilizarlos como recipientes contenedores para accesorios diversos.

‘La pintura con color nos ayuda a renovar su aspecto y adaptarlos a un estilo decorativo concreto. Si bien es cierto el uso de estos accesorios para la decoración juega un papel muy importante en el reciclaje como una práctica respetuosa con el medioambiente, la idea es reutilizar elementos que de otro modo serían de desecho, de esa forma se convierte en elementos útiles lo que son residuos potenciales’, enfatizó Santana.

Para decorar nuestro hogar no es necesario invertir mucho dinero. Con creatividad se puede reciclar aquellas cosas que realmente no usamos y convertirlas en un elemento decorativo y funcional para nuestro domicilio.

‘No olvide que una persona con una idea extravagante es un loco, dos son tendencia y tres ya es moda’, expresó..

Lo Nuevo