Un día cargado de mucho sabor

Nueve de la mañana en punto. Mientras llegaba en mi auto a l Mirador del Pacífico en la Cinta Costera, el celular sonaba. ‘Ya voy, ya vo...

Nueve de la mañana en punto. Mientras llegaba en mi auto a l Mirador del Pacífico en la Cinta Costera, el celular sonaba. ‘Ya voy, ya voy’, decía para mis adentros. Sabía que se trataba de los organizadores del tour que estaba por comenzar.

En un minuto estaba sentada en el bus que nos llevaría a recorrer espacios gastronómicos en la ciudad. Se trata de la segunda versión del tour y dado el éxito del primero, las expectativas eran muy altas.

Unos minutos más tarde la gira comenzó en el Mercado del Marisco, donde el chef Francisco Castro nos ofreció valiosa información sobre los diferentes pescados y otros productos del mar que podemos allí encontrar. Las autoridades del mercado nos ofrecieron un recorrido y los vendedores respondieron a nuestras interrogantes. Más tarde, Jorge Luis Olivares, de Mariscos Olivares, empresa importadora de mariscos con base en el Mercado del Mariscos despejó nuestras dudas sobre el movimiento de importación hacia el mercado local. ’Para terminar, una degustación de ceviches en el área de los puestos. Corvina, coctel de camarones, combinación, concha negra, pulpo, hubo para todos los gustos.

La segunda parada fue en el restaurante La Trona en Bella Vista. Su chef, Alfonso De la Espriella conversó con los asistentes sobre su participación junto con el chef peruano Hajime Kazuga, invitado de Panamá Gastronómica en ‘La Mesa del Chef’ para la cual ofrecerán a sus comensales un menú degustación de 8 tiempos con ‘lo más bonito de Panamá y Perú’ el 29 de agosto. degustamos en La Trona un chowder de langostino con maíz y un sorbeto de fresas.

De Bella Vista cruzamos a El Cangrejo para conocer en restaurante Riesen de ‘comida panameña moderna’, encabezado por el chef Hernán Correa Riesen, quien perteneció al equipo ganador de la Copa Visit Panama de Panamá Gastronómica el año pasado. Riesen contará con un espacio en la feria para que el público disfrute de interesantes creaciones como los churros de yuca, torrejitas de maíz nuevo, hojaldres con lechona y el mojito de culantro.

Caminando un poquito, ganándole a la lluvia, llegamos al recién remodelado Granada Urban Hotel donde el chef David Quesada, del restaurante Solo nos recibió con salmón a la plancha, wantones de new york, pulpo a la gallega, pinchos de caprese, risotto de pesto y un carpaccio de mero. Quesada participará en las conferencias Chefs Unplugged en el apartado de pastelería.

Partimos luego hacia Spirits Wine Group, distri buidora de vinos y licores donde el sommelier Héctor Ruíz dirigió una cata de cavas Freixenet, y vinos Viña Sol y Doña Paula.

El tour continuó en Il Mercato, en San Francisco, una pequeña tienda de grandes productos, la mayoría de ellos provenientes de Italia como pastas, salsas y pulpas de tomate, harinas, vinos, cervezas y deliciosos quesos tanto madurados como frescos.

La siguiente parada, Supermercados El Rey en calle 50. Un corto recorrido por el área de vegetales y frutas frescas y carnes fue el preámbulo para un concurso de cocina en el que los participantes, Erasmo Abrahms y mi persona debíamos preparar una creación con una bolsa de ingredientes secretos. Aunque no resulté ganadora, la experiencia definitivamente fue muy divertida.

Cerramos el tour con broche de oro en La Rana Dorada en San Felipe. Su gerente Jacky Jaffe, junto con Nina Tissera y Ricardo Fernández, organizadores del Microbrew Fest, que tendrá un espacio en Panamá Gastronómica fueron los perfectos anfitriones par auna degustación de cervezas artesanales. Excelente manera de terminar el tour.

Lo Nuevo