Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
- 27/06/2009 02:00
- 27/06/2009 02:00
L os canales y agencias internacionales hicieron a un lado todo para recrear la vida de Michael Jackson, tras conocerse su fallecimiento. Artistas, organizaciones, presidentes, gente de a pie y celebridades se pronunciaron sobre la pérdida que significa para el ámbito musical la muerte de este hombre que partió la historia de la música en dos, antes y después de él. Su influjo no decayó pese a los escándalo que se opacaron ahora para destacar su grandeza y su aporte en el baile, la música y la composición.
Este niño eterno, similar a Peter Pan, creó su propio mundo, al que sólo unos pocos tuvieron acceso, porque sus intervenciones públicas eran cortas, fugaces, y cuanto se conoce de su vida es el resultado de historias que se han tejido por versiones ajenas.
Murió siendo un enigma, pero pasa a ser un inmortal, como otras estrellas que alcanzaron fama y fortuna, pero perdieron la vida de forma súbita para convertirse en un mito, tal como antes lo han hecho Hendrix, Presley, Corbain, Dean, Lennon y otros. Su gira de despedida denominada “Esto es todo”, pareció adelantar el hecho de su inesperado adiós. Lo que sería el resurgir de una carrera acabó siendo la despedida. Cancelando 50 conciertos que empezarían el 13 de julio en Londres, dejando pérdidas y gran decepción entre sus fans que esperaban verlo brillar de nuevo en los escenarios.
La prensa está a la espera de la autopsia cuyos resultados pueden demorar días, en tanto los problemas del mundo quedaron opacados o desplazados en los noticieros por la parca que puso punto final a una trayectoria exitosa, una vida personal accidentada y en ocasiones con intervenciones circenses, pero siempre con el brillo de la genialidad. Su música y voz perdurarán en las generaciones que vieron superar la barrera racial, de la cultura negra y blanca, a través de este genio de frágil figura, conocido por sus pasos de baile frenéticos, voz aguda y rostro indefinido.
Tal como cuando el hombre fue a la luna, mataron a Kennedy, cayó el muro de Berlín o se produjo la invasión a Panamá, en unos años los testigos de este suceso histórico recordarán qué hacían y dónde estaban cuando Michael Jackson murió. El artista que se identificó totalmente con Peter Pan, el niño perdido de Neverland.